More
    InicioUsan virus para mapear cerebro con código de barras ARN

    Usan virus para mapear cerebro con código de barras ARN

    Publicado

    En Estados Unidos, el neurocientífico del Cold Spring Harbor, Anthony Zador, desarrolló una técnica con la que es posible trazar en un solo test gran cantidad de conexiones cerebrales.

    Con el llamado Map-seq sería posible ayudar a estudiar trastorno como autismo y esquizofrenia: “tenemos la base para toda una tecnología nueva con una infinidad de aplicaciones”, declaró el investigador.

    Actualmente, se recurre al método de “conectoma cerebral” para observar conexiones neurológicas, pero se trata de un procedimiento complicado que depende de proteínaas fluorescentes y microscopios de observación celular, lo que representa grandes dificultades para rastrear conexiones simultáneamente.

    En tanto, Map-seq genera una biblioteca de virus con secuencias aleatorias de ARN. La mezcla se inyecta en el cerebro y, por cada neurona, penetra un virus, el cual asigna un “código de barras de ARN único”.

    El siguiente paso es dividir el cerebro en secciones ordenadas para poder procesarlas a fin de que un secuenciador de ADN vaya leyendo los códigos de barras y los investigadores compongan una “matriz de conectividad” que ilustra cómo se conecta cada neurona.

    El método ha sido probado en roedores en una región cerebral conocida como locus cerúleo, donde rastrearon las conexiones de salida de unas mil neuronas. El principal colaborador de Zador, Justus Kebschull, ha señalado que ahora es posible “mapear 100 mil células a la vez, durante una semana, con un único experimento”, algo que antes era imposible.

    Con el Map-seq ahora están en posibilidad de estudiar muchos modelos de ratón para tener aproximaciones a enfermedades como esquizofrenia o trastornos como autismo, donde se considera que la conectividad cerebral es disfuncional por mutaciones genéticas.

    Los avances de esta propuesta fueron publicadas por la revista Neuron: “High-Throughput Mapping of Single-Neuron Projections by Sequencing of Barcoded RNA”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Más contenido de salud

    Cáncer en México: Lista con los tumores más mortales

    El cáncer es una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en México aunque hay 3 tipos considerados los más peligrosos.

    Clivi y JICA firman convenio en favor de la salud cardiometabólica en México

    La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la startup Clivi firmaron un acuerdo en favor de la salud cardiometabólica en México.

    Vacunas del mañana: desarrollos en plataformas del ARN mensajero más allá del COVID

    La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la historia de...