More
    InicioUso de Apps contribuye a labores de rescate ante la emergencia que...

    Uso de Apps contribuye a labores de rescate ante la emergencia que provocó el sismo en México

    Publicado

    El uso de las aplicaciones móviles (Apps) es parte de nuestro entretenimiento, pero en las últimas horas han sido útiles para salvar vidas. Después del sismo de ayer, los teléfonos inteligentes han servido para enviar notificaciones con respecto a las zonas afectadas que requieren de ayuda, inclusive para la búsqueda de personas desaparecidas.

    Como se sabe el uso de Internet hizo más accesible la comunicación entre los habitantes que presenciaron el sismo que ocurrió el día de ayer en el centro de México. Asimismo las aplicaciones móviles están funcionando para facilitar el auxilio de los lesionados.

    Estas son algunas de las aplicaciones que están ayudando para atender las consecuencias originadas por el sismo.

    Facebook | Safety Check

    Esta red social activa una opción para comprobar el estado de seguridad de los usuarios, cuando una zona del mundo se encuentra en riesgo, esto ocurre cuando varias personas, de una misma región, generan publicaciones con respecto a un incidente.

    Google | GPS

    Las aplicaciones de Google funcionan para dos cosas, anunciar la búsqueda de una persona y aportar información sobre un tercero. Incluso se sabe que hasta el momento hay más de 10 mil registros.

    WhatsApp

    El uso de esta aplicación de mensajería móvil ha permitido que, durante las últimas horas, algunos de los afectados por el sismo logren enviar la ubicación exacta del lugar en donde se encuentran y así ofrecerles la atención médica de inmediato.

    Bridgefy

    Esta aplicación está diseñada para usarse en caso de emergencia o desastres naturales, permitiendo que se envíen y reciban mensajes de texto aunque no esté disponible la conexión a Internet.

    Entre otras.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las consecuencias de las mochilas demasiado pesadas en la salud de los niños?

    El Dr. Jorge Cervantes, quien es especialista en ortopedia y artroscopia, compartió los riesgos para la salud que implica cargar mochilas pesadas.

    ¿Cuándo ocurrieron los últimos casos de rabia humana en México?

    Aunque México está libre de la rabia humana transmitida por perros, durante los últimos años se han registrado casos causados por otras especies.

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.