More
    InicioHoy en SaludiarioUso de tecnologías móviles para mejorar el acceso a la atención médica...

    Uso de tecnologías móviles para mejorar el acceso a la atención médica en zonas remotas

    Publicado

    En muchas regiones remotas de México y América Latina, el acceso a servicios médicos es limitado debido a la lejanía geográfica, la escasez de personal sanitario y la falta de infraestructura adecuada. Sin embargo, en los últimos años, las tecnologías móviles han emergido como una herramienta poderosa para reducir esta brecha y llevar atención médica a comunidades marginadas.

    Teléfonos inteligentes como aliados de la salud

    Incluso en zonas rurales, el uso de teléfonos móviles se ha expandido de forma notable. Esta realidad ha permitido que profesionales de la salud y organizaciones implementen soluciones digitales que no requieren grandes instalaciones ni inversiones costosas. Aplicaciones móviles, videollamadas, mensajes SMS y redes sociales se utilizan ya para brindar consultas a distancia, seguimiento de pacientes crónicos, recordatorios de vacunación y difusión de información confiable sobre salud.

    Telemedicina: más cerca de lo que parece gracias a las tecnologías móviles

    Uno de los avances más importantes es la telemedicina, que permite conectar a pacientes con médicos especialistas sin necesidad de viajar largas distancias. A través de plataformas seguras, un habitante de una comunidad serrana puede recibir orientación médica, diagnósticos preliminares o incluso recetas electrónicas. Esto es especialmente útil en zonas donde no hay médicos residentes o donde el transporte es costoso e irregular.

    Capacitación y empoderamiento comunitario

    Además de beneficiar directamente a los pacientes, la tecnología móvil también permite capacitar a promotores de salud comunitarios. A través de cursos virtuales, videos explicativos y guías digitales, estos líderes locales pueden actualizar sus conocimientos y mejorar la atención básica que ofrecen. Asimismo, muchas apps de salud permiten registrar síntomas, controlar signos vitales o enviar alertas ante emergencias.

    Retos y oportunidades de las tecnologías móviles

    A pesar de sus beneficios, aún existen retos importantes: la conectividad deficiente, el acceso desigual a dispositivos móviles, las barreras lingüísticas y la falta de formación tecnológica en algunas regiones. Por ello, es clave que las estrategias de salud digital incluyan formación local, materiales en lenguas indígenas y plataformas sencillas, incluso compatibles con móviles básicos.

    El uso de tecnologías móviles no reemplaza la atención médica presencial, pero sí representa una vía realista y eficaz para ampliar el acceso a la salud en zonas remotas. Con voluntad política, inversión y participación comunitaria, la tecnología puede ser el puente que acerque salud y bienestar a quienes históricamente han sido excluidos.

    Más recientes

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.

    Obesidad y salud cerebral: ¿Existe una conexión entre la mente y el metabolismo?

    Aunque la obesidad y la salud cerebral están interconectadas, muchas veces se abordan por separado, lo que perjudica los resultados.

    Más contenido de salud

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    El cáncer colorrectal no es exclusivo de los adultos mayores: 1 de cada 10 casos ocurre en menores de 50 años

    El cáncer colorrectal es el tercer tipo de tumor más frecuente en el mundo y representa alrededor del 10% de todos los casos de neoplasias.