More
    InicioUso excesivo de enjuagues bucales incrementaría el riesgo de diabetes

    Uso excesivo de enjuagues bucales incrementaría el riesgo de diabetes

    Publicado

    Siempre es bueno mantener una saludable higiene bucal. Pero como sabes, los excesos también pueden ser malos. Esto es lo que indica un estudio de la Universidad de Harvard, el cual dio a conocer que el empleo excesivo de enjuague bucal incrementaría el riesgo de desarrollar diabetes y obesidad.

    Para la realización del estudio, los investigadores estadounidenses examinaron los hábitos de higiene bucal de aproximadamente mil adultos. Durante el proceso, los expertos encontraron que las personas que usaban enjugues dos o más veces al día, tenían un 55 por ciento más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un lapso de tres años.

    De acuerdo con los investigadores, uno de los objetivos de este líquido es acabar con las bacterias responsables de formar la placa dental que causa el mal aliento. Sin embargo, algunos compuestos de los enjuagues para la boca también son capaces de eliminar las bacterias que son benéficas para la salud, particularmente las responsables de producir óxido nítrico, sustancia que ayuda a mantener bajo control los niveles de glucosa en sangre.

    Nuestro estudio no pretende que la gente deje de usar estos productos, pero sí les aconsejamos que los empleen al menos dos o tres veces a la semana.

    Consulta el estudio completo en la página de Elsevier.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.