More
    InicioUso excesivo de redes sociales puede generar baja autoestima en tus pacientes

    Uso excesivo de redes sociales puede generar baja autoestima en tus pacientes

    Publicado

    Es una realidad que las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de muchas personas, especialmente de la población más joven, pero a pesar de los beneficios que ofrecen como la comunicación inmediata, también pueden representar un potencial peligro para los usuarios, como generar una baja autoestima o inclusive llegar a provocar comportamientos narcisistas.

    Al respecto, una encuesta realizada por Elsevier mostró que la adicción que generan las redes sociales en algunas personas puede ser tan fuerte que inclusive es comparable a la adicción al tabaco o al alcohol.

    De acuerdo con la compañía, existen personas que llegan a consultar su teléfono celular hasta 150 veces al día, lo que provoca que todos los comentarios recibidos a través de redes sociales tengan un fuerte impacto; además, la dependencia que se genera es tan fuerte que el no recibir mensajes positivos o ver a otra persona conectada durante mucho tiempo puede provocar temor o problemas mentales en el usuario.

    Redes sociales peligrosas

    Al respecto, hace tiempo te comentamos el caso de Sarahah, considerada como la App más popular del momento pero que de acuerdo con varios especialistas, puede afectar seriamente la salud mental de las personas, además de que fomenta el cyberbullying y la violencia a través de internet.

    Por otra parte, también existe Instagram, una popular red social basada en fotografías pero que de acuerdo con un estudio inglés, es la red social más dañina para la salud mental de los adolescentes porque puede generar problemas como ansiedad, depresión, soledad y sueño.

    Más recientes

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Más contenido de salud

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.