More
    InicioUso lúdico de la marihuana eleva riesgo de padecer esquizofrenia

    Uso lúdico de la marihuana eleva riesgo de padecer esquizofrenia

    Publicado

    Autoridades del Max Planck Institute of Experimental Medicine (MPI), uno de los centros especializados en el desarrollo médico y científico más importantes que existen en la Unión Europea (UE), localizado en el condado de Göttingen, Alemania, reveló una investigación que descubrió una relación muy sensible entre el consumo de la marihuana en edades tempranas del ser humano y el desarrollo de la esquizofrenia.

    Consumo regular de la marihuana durante la pubertad eleva riesgo de padecer esquizofrenia.

    Con esto en mente y conforme a la redacción de un artículo publicado por el área de difusión científica de la revista Muy Interesante, los resultados fueron dados a conocer durante las actividades del Conferencia Mundial sobre la Atención Psiquiátrica celebrada en la ciudad de Berlín, el pasado 09 de octubre.

    En este sentido, la doctora Hannelore Ehrenreich, una de las principales responsables del trabajo de investigación, reveló que la metodología del estudio incluyó una revisión de mil 200 pacientes diagnosticados con esquizofrenia a quienes se les cuestionó sobre su consumo relacionado con el THC de la marihuana.

    Derivado del párrafo anterior, la investigación reveló que “quienes habían consumido marihuana con frecuencia antes de los 18 añosdesarrollaron a una edad más temprana la enfermedad neurológica conocida como esquizofrenia”.

    Robin Murray, profesor de psiquiatría en King´s College London y uno de los primeros científicos que relacionó este consumo con la enfermedad, concuerda con Ehrenreich y ha encontrado al menos 10 estudios que prueban que el consumo de marihuana en adolescentes aumenta el riesgo de desarrollar algún tipo de psicosis.


    Te recomendamos la lectura del siguiente artículo: Link between Adolescent Pot Smoking and Psychosis Strengthens

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...

    ENTREVISTA: ¿Por qué es importante el cuidado diario de la piel?

    El cuidado de la piel no es una cuestión de belleza o superficialidad sino que tiene una relación directa con la salud.

    Más contenido de salud

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Vacunación escolar en México fuera del calendario tradicional: ¿cuándo y cómo debería ampliarse?

    La vacunación escolar ha sido, durante décadas, una herramienta clave para proteger la salud...