More
    Inicio"Uso médico de la marihuana debe estar en la agenda de los...

    “Uso médico de la marihuana debe estar en la agenda de los presidenciables”, Fox

    Publicado

    Durante su participación en las actividades por las que se presentó el Congreso Canna México World Summit, el presidente de la República Mexicana durante el sexenio del 2000 al 2006, Vicente Fox Quezada, exhortó a los candidatos presidenciables a retomar el tema de la legalización de la marihuana para aprobar su uso terapéutico en nuestro país.

    “Perdámosle el miedo a la cannabis”

    Con esto en mente y de acuerdo con la información publicada por El Politólogo, acompañado por el Lic. Carlos Lizardi, director ejecutivo de comunicación de riesgos y capacitación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Fernando Belaunzarán, presidente del Comité en Política de Drogas, el ex mandatario mexicano reconoció que el uso de los componentes del THC ya poseen evidencia científica para su uso a nivel médico.

    Perdamos el miedo. Ya hay suficientes evidencias en el mundo del enorme valor que tiene el cannabis, destacando el alto potencial para los sector de salud, legal, cultural, social y economía […] aún queda mucho por debatir, muchas visiones que escuchar; por lo que en Centro Fox ponen sobre la mesa el debate, por eso los invitados son científicos, académicos e investigadores con la seriedad suficiente para dar la cara y debatir por qué este cambio de paradigma es fundamental.

    “Consumo de marihuana no es adictivo”

    Las declaraciones de Vicente Fox se dan un momento donde recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) concluyó que el cannabidiol (CBD), uno de los componentes principales de la marihuana, no deber ser considerado como una droga, ya que sirve como paliativo en la atención de enfermedades crónicas y para pacientes con epilepsia.

    Respondiendo a los intereses y al incremento del uso, la OMS ha recogido en los años recientes más evidencia científica en el uso terapéutico y sus efectos del cannabis y sus componentes. Por esa razón, es necesario concluir que además el uso de la marihuana medicinal no lleva a una adicción del THC, el componente psicoactivo de la planta.

     

    Imagen: Commons

     

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.