More
    InicioUsurpan a cirujanos plásticos en Durango... pero los afectados no presentan denuncia

    Usurpan a cirujanos plásticos en Durango… pero los afectados no presentan denuncia

    Publicado

    En fechas recientes la usurpación de funciones médicas se ha potenciado en prácticamente todo el país, por parte de personas que únicamente cuentan con algún tipo de certificación por medio de capacitaciones breves, incluso la Asociación Mexicana de la Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva estima que existen en el país más de 20 mil cirujanos plásticos falsos, pues no cuentan con la formación médica profesional, lo cual implicaría hasta un periodo alrededor de 12 años en prisión.

    Por causa de lo anterior, en México existen graves situaciones que afectan a la población, uno de estos casos surgió en Durango tras descubrir 7 clínicas que brindan servicios de cirugía plástica, las cuales tienen el permiso que emite la Secretaría de Educación, pero sus médicos no cuentan con una formación profesional adecuada.

    Ante dicha situación, la presidenta del Colegio de Cirujanos Plásticos de Durango, Gisel Mayen Silva, mencionó que esta usurpación de funciones se debe a las nuevas modalidades de certificación para que una persona se convierta en médico en poco tiempo.

    Aunado a lo anterior, en las clínicas ilegales de Durango se originaron casos de pacientes con graves secuelas, quienes prefirieron arreglar su apariencia física que fue dañada tras las cirugías plásticas mal empleadas y optaron por no realizar una denuncia en contra de los responsables.

    La presidenta del Colegio de Cirujanos Plásticos de Durango destacó la importancia de recomendar que los médicos cirujanos muestren su información profesional a  todos sus pacientes, con la finalidad de contribuir a que las autoridades gubernamentales tomen cartas en el asunto y se termine con el problema.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...