La vacuna contra el cáncer forma parte de uno de los proyectos más ambiciosos en la historia reciente de la medicina. Durante décadas diversas farmacéuticas han trabajado en el proyecto sin éxito pero eso podría cambiar muy pronto. Todo es gracias a EnteroMix, un proyecto encabezado por el gobierno de Rusia que podría transformar al mundo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los tumores son responsables de casi 10 millones de fallecimientos anuales. Lo más preocupante es que la tendencia se mantiene en aumento constante.
También lee: LinkedIn para médicos: 10 recomendaciones para hacer networking
EnteroMix, primera vacuna contra el cáncer en el mundo
A inicios de este 2025 se anunció un avance bastante prometedor para desarrollar la primera vacuna contra el cáncer de la historia. Se llama EnteroMix y está a cargo del mismo equipo que hizo posible la inmunización Sputnik V contra la Covid 19. En ese momento sólo había sido probada en animales con resultados favorables.
Mientras que el día de hoy se dio a conocer que la vacuna contra el cáncer será probada por primera vez en humanos. Se trata del primer ensayo clínico para comprobar su correcto funcionamiento y verificar que sus beneficios son mayores a los posibles riesgos.
Características técnicas de la vacuna
- Viroterapia Oncolítica: EnteroMix no es una vacuna en el sentido tradicional. Se clasifica como un tratamiento oncolítico que utiliza la viroterapia, es decir, el uso de virus para combatir el cáncer.
- Cuatro virus no patógenos: La vacuna está compuesta por cuatro virus no patógenos (inofensivos) que han sido modificados genéticamente para cumplir dos funciones principales.
- Destrucción directa: Los virus atacan y destruyen directamente las células cancerosas.
Activación del sistema inmune: Al destruir las células tumorales, los virus liberan antígenos que el sistema inmunológico del paciente puede reconocer. Esto “entrena” al sistema inmune para que reconozca y elimine cualquier célula cancerosa remanente, creando una respuesta inmune a largo plazo.
Personalización en la lucha contra el cáncer
A diferencia de una vacuna común, EnteroMix se describe como un tratamiento personalizado. Se adapta a las características únicas de cada paciente y de su tumor, aunque los detalles técnicos sobre cómo se realiza esta personalización no son completamente claros en la información pública disponible. Se ha mencionado que se basa en la tecnología de ARNm, lo que permite una respuesta inmunológica dirigida.
También lee: Ley Trasciende: ¿En qué consiste y cómo impacta en los médicos?
¿Para qué tipo de tumores funciona?
De acuerdo con lo informado por la Agencia Federal Médico-Biológica (FMBA) de Rusia, la vacuna EnteroMix es de utilidad para el tratamiento del cáncer colorrectal, uno de los tipos de tumores con mayor incidencia a nivel mundial.
Además su desarrollo no se detiene ahí porque los investigadores rusos también trabajan en versiones adaptadas para otros tipos de tumores agresivos como el glioblastoma y el melanoma, además de formas raras como el melanoma ocular.
¿Cuánto costará la vacuna contra el cáncer?
Aunque todavía no es oficial, se ha mencionado que, en caso de ser exitosa, la vacuna contra el cáncer tendría un precio estimado de 3,000 dólares aunque podría ser gratuita para los pacientes en Rusia.