More
    Inicio#BreakingNewsVacuna contra la influenza: Así debe ser su composición para la temporada...

    Vacuna contra la influenza: Así debe ser su composición para la temporada 2024-2025

    Publicado

    La vacuna contra la influenza es una de las invenciones más importantes de la era moderna. Su aplicación es universal y la máxima recomendación es recibir una dosis de forma anual. Aunque para obtener la máxima protección posible es necesario modificar la composición de la inmunización.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las vacunas son de utilidad para prevenir al menos un millón de fallecimientos anuales. Aunque si las coberturas fueran las correctas en todos los países la cifra sería todavía mayor.

    Composición de la nueva vacuna contra la influenza

    Con esto en mente, el día de hoy la máxima autoridad sanitaria publicó un importante comunicado. Contiene las recomendaciones para la composición viral de la vacuna contra la influenza para la temporada 2024-2025 en el hemisferio norte.

    El anuncio se hizo en una sesión informativa después de una reunión de cuatro días sobre la composición de las vacunas contra el virus de la influenza. La reunión se celebra dos veces al año, una para el hemisferio sur y otra para el hemisferio norte.

    La OMS organiza estas consultas con un grupo asesor de expertos reunidos en los Centros Colaboradores de la OMS y los Laboratorios Reguladores Esenciales de la OMS para analizar los datos de vigilancia del virus de la influenza generados por el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Influenza (GISRS)

    ¿Cómo se debe elaborar la vacuna contra la influenza para la temporada 2024-2025?

    Vacunas a base de huevo

    • Un virus similar al A/Victoria/4897/2022 (H1N1) pdm09.
    • Un virus similar al A/Thailand/8/2022 (H3N2).
    • Un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).

     

    Vacunas basadas en cultivos celulares o recombinantes

    • Un virus similar al A/Wisconsin/67/2022 (H1N1) pdm09.
    • Un virus similar al A/Massachusetts/18/2022 (H3N2).
    • Un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria).

     

    Para las vacunas tetravalentes basadas en óvulos o cultivos celulares o recombinantes para su uso en la temporada de influenza del hemisferio norte 2024-2025, la OMS recomienda la inclusión de lo siguiente como componente del linaje B/Yamagata:

    • Un virus similar al B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata).

     

    ¿Quiénes deben seguir las recomendaciones?

    Las recomendaciones emitidas son utilizadas por las agencias reguladoras nacionales de vacunas y las compañías farmacéuticas para desarrollar, producir y autorizar vacunas contra la influenza para la siguiente temporada invernal.

    La actualización periódica de los virus contenidos en las vacunas contra la influenza es necesaria para que las inmunizaciones sean efectivas debido a la naturaleza en constante evolución de los virus de la influenza, incluidos los que circulan e infectan a los humanos.

    ¿Quiénes deben recibir la vacuna contra la influenza?

    La recomendación es que todas las personas mayores de seis meses deben recibir una dosis anual de la vacuna contra la influenza. Aunque de acuerdo con las autoridades sanitarias existen algunos grupos prioritarios.

    • Trabajadores sanitarios.
    • Población infantil.
    • Personas mayores de 65 años.
    • Personas con obesidad, diabetes o enfermedades crónicas.
    • Personas con tumores.

     

    ¿Quién inventó la vacuna contra la influenza?

    De acuerdo con la literatura médica el Dr. Thomas Francis Jr. y el Dr. Jonas Salk desarrollaron la primera vacuna inactivada contra la influenza de la historia. Todo ocurrió en 1942 y desde entonces se ha convertido en una de las inmunizaciones más importantes del mundo.

    ¿Cuántos tipos de influenza existen?

    • Influenza tipo A.
    • Influenza tipo B.
    • Influenza tipo C.
    • Influenza tipo C.

     

    También lee:

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.

    Efemérides de agosto 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Algunas efemérides de agosto relacionadas con la salud son el Día del Síndrome de Turner y la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cuál es el mejor tratamiento para la hidradrenitis supurativa?

    El Dr. Alessandro Thione, jefe de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva del Hospital Vithas Valencia Turia de España, explica los factores de riesgo y tratamientos contra la hidradrenitis supurativa.

    SOFI, primera app funeraria en México que ofrece apoyo psicológico y tanatología

    SOFI fue desarrollada por la empresa J. García López con una inversión de 15 millones de pesos y se convirtió en la primera app funeraria en México.

    Médico del ISSSTE podría ganar el Premio Nacional de Ciencias 2025: ¿Quién es y cuál es su trayectoria?

    El Dr. Rogelio Robledo Nolasco del ISSSTE se encuentra en la lista final de nominados al Premio Nacional de Ciencias 2025.