More
    InicioVacuna cubana contra el cáncer de pulmón busca llegar a Estados Unidos

    Vacuna cubana contra el cáncer de pulmón busca llegar a Estados Unidos

    Publicado

    Científicos del Centro de Inmunología Molecular (CIM) de la Habana, Cuba, lograron desarrollar tras 25 años de trabajo una vacuna contra el cáncer de pulmón que hasta el momento ha ofrecido grandes resultados.

    El nombre de la vacuna es Cimavax y se ha aplicado a más de 5 mil personas que se encuentran en etapas avanzadas de la enfermedad. Por tal motivo, el Instituto para el tratamiento del cáncer Roswell Park, de Nueva York, decidió integrarse al proyecto y recientemente se iniciaron los trámites para comenzar a aplicarla en Estados Unidos.

    Kelvin Lee, director del departamento de Inmunología de Roswell Park, dijo mostrarse optimista ya que la vacuna ofrece grandes posibilidades a futuro. Mencionó que los resultados observados en Cuba así como de los efectos secundarios han sido mucho menores de lo que se esperaba, en comparación con otros tratamientos para combatir el cáncer.

    El Instituto Roswell Park se encuentra realizando los trámites para que la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) apruebe la vacuna en Estados Unidos. Sin embargo, el Dr. Lee confirmó que primero deben realizar más investigaciones antes de utilizar la vacuna en suelo estadounidense, por lo que deberán pasar al menos 5 años.

    Por su parte, Kateb León, investigador del CIM dijo que Cimavax no es una vacuna preventiva, sino terapéutica. “El cáncer de pulmón es una de las enfermedades más difíciles de trata, pues el porcentaje de supervivencia en pacientes que se encuentran en etapas avanzadas es muy bajo”.  Sin embargo, el experto señaló que la vacuna ha ayudado a prolongar la vida de pacientes con cáncer de pulmón, de seis meses hasta cinco años.

    “Es realmente destacable el esfuerzo que realizaron los expertos cubanos que lograron desarrollar este medicamento”, dijo el Dr. Kelvin Lee.

    Investigadores de Roswell Park y del CIM, informaron que se encuentran trabajando en una vacuna para el cáncer de sangre.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.