More
    Inicio#BreakingNewsVacuna de Pfizer contra el VSR es aprobada por Cofepris: Así funciona

    Vacuna de Pfizer contra el VSR es aprobada por Cofepris: Así funciona

    Publicado

    La nueva vacuna de Pfizer contra el Virus Sincitial Respiratorio por fin se podrá comercializar en México. Se trata de un novedoso biológico que tiene la peculiaridad de ser el primero que se aplica en embarazadas para proteger a sus bebés desde el nacimiento.

    A través de un comunicado se dio a conocer que el Comité de Moléculas Nuevas dio una opinión favorable de esta inmunización. De esta forma, ahora es cuestión de tiempo para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la autorice de manera definitiva.

    ¿Cómo funciona la nueva vacuna de Pfizer?

    Su nombre correcto es Abrysvo y fue desarrollada por Pfizer. En agosto del 2023 obtuvo la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para su aplicación en Estados Unidos. Ahora por primera vez se podrá utilizar en México.

    De acuerdo con sus indicaciones, funciona mediante una dosis única y se debe aplicar en las embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación.

    La vacuna de Pfizer demostró reducir de forma considerable el riesgo de cuadros graves de Virus Sincitial Respiratorio en los bebés desde su nacimiento y durante sus primeros seis meses de vida.

    Además el biológico también protege contra la enfermedad respiratoria aguda y la enfermedad de las vías respiratorias inferiores causadas por el Virus Sincitial Respiratorio en personas mayores de 60 años.

    ¿Qué es el Virus Sincitial Respiratorio?

    Es una enfermedad respiratoria bastante similar al resfriado aunque puede evolucionar y generar cuadros graves. Está considerada como la causa viral más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización en lactantes en todo el mundo.

    Para entender su impacto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año ocurren 33 millones de casos de esta infección en niños menores de cinco años. Aunque lo más preocupante es que de los casos graves se generan 60 mil decesos.

    ¿Cuáles son los síntomas del Virus Sincitial Respiratorio?

    • Fiebre.
    • Moqueo.
    • Apetito reducido.
    • Tos intensa.
    • Estornudos.
    • Sibilancia al respirar.
    • Respiración rápida o dificultad al respirar.
    • Color azulado de la piel a causa de falta de oxígeno.

     

    ¿Por qué el Virus Sincitial Respiratorio es tan frecuente en los bebés?

    Esta enfermedad respiratoria afecta a las personas con el sistema inmunitario debilitado. Al nacer, las personas no lo tienen desarrollado y por eso son los más expuestos. Una situación similar ocurre con los adultos mayores debido a que sus defensas suelen estar debilitadas.

    El Virus Sincitial Respiratorio es causante de la tripledemia

    Durante los últimos años se acuñó el término tripledemia para describir un fenómeno que por lo regular ocurre durante la temporada invernal. Se trata del aumento de casos de Covid-19, influenza y Virus Sincicial Respiratorio. Las tres enfermedades provocan síntomas similares y en muchas ocasiones provocan confusión entre los pacientes.

    A partir de todo lo anterior, la nueva vacuna de Pfizer ofrece nuevas esperanzas para la población mexicana. Hasta antes del 2023 no había inmunizaciones a nivel global contra esta enfermedad de aplicación para las embarazadas.

     

    También lee:

    Farmacias Similares ya ofrece consultas de especialidad a este precio: ¿Es muy barato?

    Partería en México divide la opinión de los médicos, ¿se debe reconocer su trabajo?

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.