More
    Inicio#BreakingNewsMédicos se lanzan contra la Vacuna Patria por estos 3 motivos: ¿De...

    Médicos se lanzan contra la Vacuna Patria por estos 3 motivos: ¿De verdad funciona?

    Publicado

    La Vacuna Patria se encuentra inmersa en una nueva controversia debido a múltiples acusaciones lanzadas por los propios médicos. Incluso su aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encuentra en riesgo.

    A manera de recapitulación, el pasado 26 de enero esta inmunización recibió una opinión favorable del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) para su uso de emergencia. Se trata de la penúltima etapa antes de empezar con su aplicación en todo el país.

    Por su parte, el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, dio a conocer que la vacuna Patria AVX/COVID-12 contra COVID-19 es segura y eficaz como refuerzo para prevenir el contagio del virus SARS-CoV2. Agregó que la única indicación es que sólo se recomienda en personas de 18 años o más.

    Vacuna Patria, ¿quiénes la podrán recibir y a partir de cuándo?

    Con respecto al inicio de su aplicación, se prevé que ocurra a finales del 2024 durante la temporada invernal. Para ese entonces ya debería contar con la aprobación completa de la Cofepris.

    Los médicos se oponen a la Vacuna Patria

    Pese a que el biológico se encuentra a un paso de ser aprobado de forma definitiva, todo podría cambiar. De acuerdo con el Dr. Éctor Jaime, quien además es diputado, existen al menos tres irregularidades por las que no debería obtener el permiso de uso de emergencia de Cofepris.

    • Los estudios fase 2 y fase 3 que se realizaron en México nunca han sido publicados.
    • La aprobación para “uso de emergencia” no tiene sustento porque debió seguir los procesos ordinarios.
    • La OMS no reconoce la Vacuna Patria; no está actualizada contra las nuevas variantes.

     

    De acuerdo con lo que menciona, un requisito estricto para cualquier medicamento es hacer públicos los resultados de las fases 2 y 3. Es de vital importancia porque durante estas etapas se aplica en voluntarios y se debe demostrar que realmente funciona y no genera efectos adversos de gravedad.

    También recalca que la Vacuna Patria no está actualizada como ocurre con otras opciones como las bivalentes de Pfizer y Moderna. Con esto en mente, su protección contra las nuevas variantes como Ómicron y Pirola no está demostrada y podría ser menor.

    Al mismo tiempo, la mayor interrogante es que hasta el momento no se ha hecho público el nivel de eficacia que ofrece. Es la pregunta más común entre la población pero ninguno de los fabricantes se ha pronunciado al respecto.

    ¿La Vacuna Patria es realmente mexicana?

    El diputado también hizo una aclaración muy importante. Aunque el gobierno federal afirma que la Vacuna Patria es mexicana en realidad no es así. Lo que menciona es que en realidad fue desarrollada por investigadores de Nueva York. Mientras que México la adquirió para llevar a cabo estudios clínicos que nunca completó.

    Vacuna Patria, ¿el mayor logro en salud pública de AMLO?

    Finalmente dejó en claro que su aprobación como uso de emergencia no tiene sustento y en el caso que dicho biológico se aplique a mexicanos sería en completa violación a los principios éticos que rigen a la ciencia.

    Por lo pronto, ¿qué opinión tienes acerca de la Vacuna Patria?

     

    También lee:

    Más recientes

    La obesidad y el vitíligo podrían tener un vínculo directo según investigación mexicana

    Un trabajo del IPN identificó una posible relación entre la obesidad central en mujeres y la probabilidad de desarrollar vitíligo.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Fiestas patrias y salud: ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas?

    Durante las fiestas patrias aumentan diversos problemas de salud pero también es una fecha que fomenta las relaciones personales y el descanso.

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Más contenido de salud

    La obesidad y el vitíligo podrían tener un vínculo directo según investigación mexicana

    Un trabajo del IPN identificó una posible relación entre la obesidad central en mujeres y la probabilidad de desarrollar vitíligo.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Fiestas patrias y salud: ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas?

    Durante las fiestas patrias aumentan diversos problemas de salud pero también es una fecha que fomenta las relaciones personales y el descanso.