More
    Inicio#BreakingNewsVacuna Patria, ¿quiénes la podrán recibir y a partir de cuándo?

    Vacuna Patria, ¿quiénes la podrán recibir y a partir de cuándo?

    Publicado

    A pesar de las críticas por su retraso la Vacuna Patria es una realidad y se encuentra lista para ser aplicada a la población mexicana. Aunque un punto muy importante es que todavía falta el último paso que es la aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). ¿Pero cuándo ocurrirá?

    Para empezar, el pasado 26 de enero la inmunización recibió una opinión favorable por parte del Comité de Moléculas Nuevas (CMN). Se trata del penúltimo paso antes de obtener el permiso para su uso de emergencia.

    Vacuna Patria es autorizada por Cofepris para su uso de emergencia

    Vacuna Patria, ¿quiénes la podrán recibir?

    Con esto en mente, el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, informó a la población sobre el proceso de evaluación de la vacuna Patria AVX/COVID-12 contra COVID-19.

    De acuerdo con las conclusiones del CMN, este biológico es seguro y eficaz como refuerzo para prevenir el contagio del virus SARS-CoV2 para personas de 18 años y más, con comorbilidades comunes en nuestro país como hipertensión, obesidad y diabetes.

    “Mostró efectividad equivalente a la de otros biológicos que ya se aplican entre la población y protege frente a las variantes que actualmente circulan en el país, por lo que las y los mexicanos deben estar tranquilos que utilizarán un biológico eficaz”.

    ¿Cuándo empezará la aplicación de la Vacuna Patria?

    El panel de expertas y expertos consideró que la vacuna Patria podrá ayudar a la aplicación universal y al acceso de vacunas para toda la población del país, pues haría posible llegar a las zonas más apartadas porque requiere una cadena de frío de dos a ocho grados centígrados, a diferencia de otros insumos que requieren cadenas de frío más complejas.

    Por su parte, el funcionario indicó que esta inmunización sería de utilidad como refuerzo para la población mexicana. Por lo tanto, su aplicación empezaría durante el próximo período invernal.

    Las funciones de la nueva Cofepris

    Svarch Pérez apuntó que desde el inicio de esta administración se planteó que la agencia sanitaria mexicana dejara de ser un ente inerte en el ecosistema farmacéutico, una simple ventanilla de trámites y, sobre todo, una barrera en vez de un puente a la innovación y el acceso a la salud.

    Destacó que la investigación clínica que confirma la seguridad, calidad y eficacia de la vacuna Patria, y que fue avalada por el CMN, se realizó bajo los esquemas más rigurosos del mundo pues, desde 2021 Cofepris es el primer miembro hispanohablante del Consejo Internacional para la Armonización de Requisitos Técnicos para Productos Farmacéuticos de Uso Humano (ICH, por sus siglas en inglés).

    Asimismo, las plantas de producción cuentan con todos los certificados de buenas prácticas de manufactura necesarios, pasando inspecciones rigurosas realizadas por personal especializado.

    Enfatizó que las autorizaciones emitidas por Cofepris no sólo son válidas para México, pues gracias al reconocimiento del rigor y experiencia, más de 20 países de América Latina y el Caribe utilizan decisiones de esta autoridad reguladora como propias, autorizando el acceso a medicamentos y vacunas sin necesidad de revisarlas.

     

    También lee:

    Facultad de Medicina de la UNAM designa a una mujer como su nueva directora

    IMSS aumenta el bono para médicos especialistas: Estos son los nuevos montos

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...