More
    Inicio#BreakingNewsEste es el precio oficial de la vacuna de Pfizer en México

    Este es el precio oficial de la vacuna de Pfizer en México

    Publicado

    Después de muchas especulaciones por fin se dio a conocer el precio que tendrá la vacuna de Pfizer contra la Covid-19. Se trata de la primera inmunización de segunda generación que se encuentra disponible en México y hasta ahora es la más actualizada en el mundo.

    Desde el pasado 7 de diciembre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó el registro sanitario a la vacuna Comirnaty (Ómicron XBB. 1.5) de Pfizer S.A. de C.V. Mientras que unos días después llegó el primer embarque con las dosis que estarán a la venta.

    ¿Cuál será el precio de la vacuna de Pfizer en México?

    A través de un comunicado, Pfizer dio a conocer que su vacuna bivalente tendrá un precio al público de 848 pesos. Aunque el monto sólo se refiere a las sucursales de San Pablo Farmacia. En tanto que en otras cadenas tendrá ligeras variaciones que van desde 800 hasta 850 pesos. Y en todos los casos se debe agregar el importe por aplicación del biológico.

    La venta de la vacuna empezará este 20 de diciembre de 2023 en 77 sucursales de San Pablo Farmacia ubicadas en El Valle de México, Morelos, Querétaro y Puebla. No es necesario hacer cita sino sólo presentarse a las sucursales de “Mi Consultorio” y solicitar la aplicación.

    Además se informa que es posible consultar la disponibilidad del servicio en el número 800 80 16900 con un horario de operación de Mi Consultorio de 7 a 20:30 hrs.

    Otro punto importante es que la aplicación de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 está recomendada para niños a partir de los 5 años.

    ¿En dónde se puede comprar la vacuna de Pfizer contra la Covid-19?

    • Farmacias del Ahorro
    • Farmacias Benavides
    • Farmacias San Pablo
    • Farmacias Guadalajara

     

    Principales puntos de interés

    • La vacuna bivalente contra la Covid-19 de Pfizer tendrá un costo de $848 pesos.
    • La aplicación estará disponible a partir del miércoles 20 de diciembre de 2023.
    • Está indicada como dosis de refuerzo es todas las personas mayores de cinco años.

     

    Otras vacunas disponibles en México

    Para brindar protección contra la Covid-19 también existen otras opciones aprobadas por la Cofepris en México. Dentro de la lista se encuentra Spikevax (monovalente XBB.1.5) de ModernaTx. Inc. En su caso, aunque tiene el permiso todavía no ha enviado cargamento a nuestro país.

    Las otras opciones disponibles son las vacunas rusa Sputnik V y la cubana Abdala. Su principal característica es que son gratuitas y son administradas por el gobierno federal como dosis de refuerzo. Aunque el punto en contra es que son versiones de primera generación y no fueron creadas a partir de la Variante Ómicron.

    Por otra parte, ante la expansión de la Variante JN.1, también conocida como Pirola, se ha hecho evidente que ahora se necesitan vacunas de tercera generación. Debido a la mutación del virus SARS-CoV-2 la nueva cepa ha mostrado ser más contagiosa que todas las anteriores, aunque todavía no se ha demostrado que sea más mortal.

     

    También lee:

    Este es el monto de aguinaldo que recibe una residente del IMSS

    Este es el salario que recibe un médico de Farmacias del Ahorro

    AMLO “presume” contratación histórica de médicos para el IMSS Bienestar

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.