More
    InicioVacunas comestibles serían posibles gracias al desarrollo de la biotecnología

    Vacunas comestibles serían posibles gracias al desarrollo de la biotecnología

    Publicado

    En la actualidad, la biotecnología se ha colocado como una de las principales herramientas que están ayudando a revolucionar el campo de la medicina a nivel mundial gracias a que permite producir nuevos dispositivos o productos que tienen diversas funciones para la salud, pero también ha servido para realizarle modificaciones a los ya existentes para facilitar su uso en el paciente y dentro de las próximas invenciones que ya se encuentran en etapa de prototipo y se espera que pronto se encuentren disponibles destacan las vacunas comestibles.

    Como médico, sabes que existen muchos pacientes que le guardan temor a las jeringas, por lo cual se niegan a recibir inyecciones para un determinado tratamiento. En ese sentido, en la actualidad la mayoría de las vacunas se elaboran de manera sintética para ser inyectadas; sin embargo, gracias a la biotecnología se han realizado ensayos con vacunas comestibles las cuales, al ser ingeridas, liberan los agentes que protegen contra las enfermedades para las que fueron creadas.

    De esta forma, este invento además traería otros beneficios para el sector salud, como el hecho de que tendrían un precio más económico para su fabricación y también requerirían una transportación y almacenamiento más sencillos debido a que no necesitan de refrigeración.

    Por otra parte, al evitar el uso de jeringas también se ayudaría a disminuir los índices de contagio de peligrosas enfermedades como hepatitis C y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), las cuales también se pueden transmitir por el uso incorrecto de agujas que previamente se utilizaron.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.