More
    InicioNueva vacuna para la diabetes Tipo 1 podría ser probada en humanos...

    Nueva vacuna para la diabetes Tipo 1 podría ser probada en humanos el próximo año

    Publicado

    La diabetes mellitus es una de las enfermedades metabólicas que más afecta la salud de los humanos de las regiones de prácticamente todo el planeta. El paciente diagnosticado con esta enfermedad forma parte de la estadística que identifica a 422 millones de personas registradas en 2014, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Una cifra que en contraste con los 108 millones de casos registrados en el año de 1990, fecha donde la enfermedad se empezó a estudiar con mayor vehemencia por dicho organismo sanitario internacional, multiplicó por cuatro su índice mundial en menos de 30 años.

    Diabetes: un problema que prevalecerá.

    Un indicio del destino

    En este orden de ideas, donde se presenta a la enfermedad metabólica como una de las más importantes a nivel mundial, la expectativa no difiere del escenario actual. Al contrario, se magnifica, ya que para el año de 2040, en poco más de 22 años, China, la India y Estados Unidos encabezarán el índice de las naciones con el mayor número de casos diagnosticados con diabetes en todo el mundo.

    paises-diabetes-01

    En el caso de México (5to lugar a nivel mundial, para 2040) de toda su población mayor a 20 años e inferior a 79, cerca de 24 millones padecerán diabetes, una cifra similar se encontrará subdiagnosticada y una tercera parte de todos ellos podría desarrollar complicaciones más severas como la retinopatía diabética y el Edema Macular Diabético (EDM), dos condiciones pilares de la ceguera en México.

    Una vacuna preventiva para 2018

    Por esa razón, cuyo escenario se encuentra por demás caótico, la opción de vislumbrar una vacuna para prevenir la Diabetes Tipo 1, puede ser el inicio de una estrategia integral para suprimir un auténtico problema de salud pública.

    En este contexto, el doctor Heikki Hyöty, médico especialistas de la Universidad de Tampere (UT) informó a través de un comunicado que la aplicación y verificación del potencial activo de esta vacuna, que ya pasó las pruebas en roedores, será suministrada a la población humana en el año 2018; en un estudio controlado que contará con la participación de pacientes diabéticos de Finlandia.

    Ya se sabe ahora que la vacuna es eficaz y segura en ratones. El proceso de desarrollo ha dado un paso adelante, ya que la siguiente fase es estudiar la vacuna en humanos. El objetivo es desarrollar una vacuna que pueda prevenir un número significativo de casos de Diabetes Tipo 1. Además, la vacuna protegería contra las infecciones causadas por enterovirus como el resfriado común, miocarditis, meningitis e infecciones del oído.


     

    Si te interesa conocer a detalle el comunicado o ponerte en contacto con el experto en virología, dejamos el siguiente enlace, para consultar la información en inglés.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.