More
    InicioCofepris ha decomisado 10.1 millones de dispositivos médicos irregulares durante el sexenio

    Cofepris ha decomisado 10.1 millones de dispositivos médicos irregulares durante el sexenio

    Publicado

    Diariamente eres auxiliado dentro de tu consultorio por diversos dispositivos médicos que facilitan tus labores con los pacientes. En este sentido, sobra decir que es obligatorio contar con equipos que sean legales y cuenten con los permisos correspondientes, pues gracias a eso se asegura que fueron fabricados con base en las normas oficiales de calidad e higiene.

    En ese sentido, dentro de las funciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se encuentra el realizar operativos para cerciorarse de la legalidad del equipo utilizado por los centros de salud en nuestro país, por lo cual durante el actual sexenio se han decomisado 10.1 millones de dispositivos médicos irregulares en nuestro país.

    Lo anterior fue declarado por Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Cofepris, quien afirmó que gracias a este tipo de acciones se beneficia tanto a lo pacientes como a la comunidad médica porque se asegura que los profesionales de la salud cuentan con el equipo adecuado para realizar sus funciones.

    De igual forma, es pertinente hacer énfasis en que actualmente la industria de los dispositivos médicos vive su mejor momento, por lo cual actualmente nuestro país es el principal proveedor de Estados Unidos y se prevé que la tendencia continúe en forma ascendente.

    Además, como parte del trabajo de la Cofepris, durante la actual administración se han decomisado también 335 toneladas de medicamentos falsificados, caducados o irregulares, los cuales principalmente se comercializan a través de puestos callejeros y redes sociales y representan un severo riesgo para la salud de las personas.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.