More
    InicioVan 12 secuestros y 4 asesinados ligados a profesionales de la salud...

    Van 12 secuestros y 4 asesinados ligados a profesionales de la salud en Veracruz

    Publicado

    La violencia contra la comunidad médica sigue en aumento en el estado de Veracruz, razón por la que varios médicos decidieron salir a las calles para manifestarse por el asesinato de la doctora Elda Domínguez Sollozo, ocurrido en el centro de la ciudad veracruzana, a unas cuadras donde el gobernador Miguel Ángel Yunes encabezó un evento.

    En este sentido, los médicos dejaron en entredicho la supuesta seguridad ofrecida por el gobierno de Veracruz, al exponer su inconformidad con el pobre actuar de las autoridades.

    No nos sentimos protegidos, los crímenes ocurridos a varios compañeros han quedado en la impunidad y no se han resuelto.

    Los galenos aseguraron que viven en medio de la incertidumbre que genera la delincuencia y la incapacidad del gobierno para brindar seguridad a la población en general.

    Miguel Ángel Yunes encabeza un gobierno fallido, principalmente en asuntos que tienen que ver con el desarrollo y la seguridad de Veracruz. La sociedad está harta y dolida, las estadísticas demuestran que la mayoría de los crímenes quedan impunes. Hasta el momento hemos registrado 12 ciudadanos secuestrados y 4 asesinados relacionados a profesionales de la salud.

    Finalmente, los médicos dijeron que buscarán entrevistarse con Miguel Ángel Yunes para exponerle directamente la problemática y buscar una solución.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.