Van 16 casos confirmados de coronavirus Covid-19 en México; hay otros 82 sospechosos

Hasta el momento todos los casos de coronavirus Covid-19 detectados en México han sido asociados a importación.

Como se tenía previsto, de manera paulatina se ha incrementado la cifra de contagios de coronavirus Covid-19 en nuestro país. La actualización más reciente de la Secretaría de Salud (SSa) menciona que ya son 16 las personas que han dado positivo en la prueba. Además se deben sumar otros 82 casos que permanecen como sospechosos mientras se reciben los resultados de los exámenes a los que se han sometido.

Con respecto a las tres confirmaciones más recientes, la primera corresponde a un hombre de 58 años de edad con residencia en el Estado de México, aunque es originario de Durango. Cuenta con un antecedente de viaje reciente a España, donde se habría contagiado. A su regreso a nuestro país presentó molestias respiratorias, por lo que acudió a una unidad de salud.

El segundo nuevo caso es el de una mujer de 30 años de edad que recién visitó España. Finalmente, la confirmación más reciente es el de otra mujer de 64 años de edad de Querétaro. De ella se sabe que estuvo de visita en Europa y allá contrajo la infección.

En todos los casos mencionados, los afectados permanecen en aislamiento y bajo supervisión médica para analizar su desarrollo. Además se ha identificado a las personas con las que tuvieron contacto directo en nuestro país para aplicarles las pruebas correspondientes. La única autoridad competente en nuestro país es el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre) para la realización de los exámenes de laboratorio.

México podría entrar en fase 2 a finales de marzo

A su vez, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, añadió que México permanece en fase uno ante el brote de esta cepa de coronavirus. Mencionó que debido a que todos los contagios han sido asociados a importación no es necesario aplicar medidas especiales como ha ocurrido en otros país.

Lo que sí reconoció el funcionario es que se prevé que a finales de marzo México pueda entrar en la fase 2 de transmisión. Todo dependerá de si se detectan casos de transmisión local, lo que implicaría endurecer las medidas sanitarias en el país.

Finalmente, el reporte más reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) muestra que van 136 mil 597 contagios confirmados y 5 mil 65 muertes en el planeta. Además se ha detectado que en la actualidad el virus se propaga a mayor velocidad fuera de China, país donde se vieron los primeros casos.