More
    InicioVan 35 muertos por rickettsia en Sonora durante este año

    Van 35 muertos por rickettsia en Sonora durante este año

    Publicado

    Durante este año, Sonora se ha convertido en la entidad del país con el mayor número de fallecimientos provocados por rickettsia, la cual ha provocado 35 muertes hasta el momento, además de que existen, al menos, 50 casos de personas diagnosticadas con el virus que actualmente están siendo tratadas, situación que ha causado preocupación entre las autoridades de salud mexicanas.

    Al respecto, a través de un boletín emitido por la Secretaría de Salud de Sonora (SSS), se informó sobre la actual situación por la que atraviesa la entidad, la cual no sólo se ha visto afectada por los casos de rickettsia sino también por algunos reportes de zika y dengue.

    De acuerdo con la información con la que contamos, las 3 ciudades en las que se han reportado más fallecimientos son Hermosillo, Cajeme y Navojoa, por lo cual se trata de un grave problema de salud pública.

    En ese mismo sentido, las autoridades sanitarias explicaron que el común denominador en todos los fallecimientos registrados por rickettsia ha sido que los pacientes acudieron con el médico cuando la enfermedad se encontraba en una etapa avanzada, lo que hace bastante complicado el tratarle y brindarle atención a las personas, por lo que se hizo un llamado a la población para, en caso de detectar cualquier anomalía, acudir de inmediato con los servicios de salud más cercanos para realizarse los exámenes pertinentes.

    Por otra parte, la propia SSS comunicó que en la entidad también se han registrado 154 pacientes con dengue y 29 con zika a lo largo del presente año, por lo que también es necesario realizar campañas preventivas contra ambos virus.

    Más recientes

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.

    Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital

    Para elegir el mejor hospital para cursar la residencia médica es importante conocer su ambiente laboral hasta su ubicación y accesibilidad.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    De acuerdo con la experiencia de los aspirantes las preguntas más raras que han aparecido en las ediciones recientes del ENARM son las siguientes.