More
    InicioProponen descuentos en hospitales y clínicas privadas para adultos mayores

    Proponen descuentos en hospitales y clínicas privadas para adultos mayores

    Publicado

    Los legisladores del Partido Encuentro Social (PES) se pronunciaron a favor de que los adultos mayores sin seguridad social accedan a descuentos en hospitales y clínicas privadas para atender sus problemas de salud.

    El coordinador de la fracción parlamentaria del PES en la Cámara de Diputados, Alejandro González, destacó que en el país existen al menos un millón 102 mil adultos mayores de 65 años años de edad que carecen de servicios de instituciones médicas como el IMSS y el ISSSTE, de modo que muchos de ello se encuentran “en el desamparo”.

    Señaló que la falta de material y capacidad financiera del Estado para atenderlos es preocupante, lo que obliga a buscar alternativas para que tengan acceso a servicios médicos.

    El también secretario de la Comisión de Presupuesto de San Lázaro, explicó que su propuesta consiste en  reformar la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, a fin de que el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) establezca convenios con instituciones de salud privadas, a fin de que los mayores de 65 años sin seguridad social accedan a consultas, estudios médicos y, en caso necesario, a hospitalización con precios preferenciales.

    El legislador recordó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de 2015, en México existen 8 millones 546 mil 566 personas mayores de 65 años, y más del 12 por ciento (cerca de un millón 201 mil) carecen de de seguridad social.

    En tanto, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2010, más del 40 por ciento de los adultos mayores de 60 años han indicado que su principal problema económico se relaciona con el tratamiento de enfermedades.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.