More
    InicioVasectomía sin bisturí es promovida por Secretaría de Salud

    Vasectomía sin bisturí es promovida por Secretaría de Salud

    Publicado

    Con la finalidad de fortalecer el papel del hombre en el tema de la anticoncepción quirúrgica voluntaria, la Secretaría de Salud Federal promueve la vasectomía sin bisturí.

    A través de un comunicado, la Ssa mencionó que este procedimiento sigue siendo para los hombres un método seguro, efectivo y permanente para mantener el control de la natalidad.

    Este procedimiento consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes, lo que ocasiona que el semen eyaculado no contenga espermatozoides.

    El tratamiento, diseñado en 1974 por el doctor de origen chino, Shunqiang Li y adoptado por la Secretaría de Salud en 1993, forma parte del Programa de Planificación Familiar.

    La SSa informó que más de 300 médicos se han capacitado en esta técnica, lo que la ha convertido en la segunda fuente proveedora de la vasectomía son bisturí en el sector público.

    Hasta la fecha se han realizado de manera gratuita una cantidad de 200 mil vasectomías, con lo que la Secretaría de Salud tiene como objetivo incentivar la participación del hombre en la adopción de métodos anticonceptivos para el control de la fertilidad y de esta manera, fortalecer su papel en la anticoncepción quirúrgica voluntaria.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.