More
    InicioVasectomía sin bisturí es promovida por Secretaría de Salud

    Vasectomía sin bisturí es promovida por Secretaría de Salud

    Publicado

    Con la finalidad de fortalecer el papel del hombre en el tema de la anticoncepción quirúrgica voluntaria, la Secretaría de Salud Federal promueve la vasectomía sin bisturí.

    A través de un comunicado, la Ssa mencionó que este procedimiento sigue siendo para los hombres un método seguro, efectivo y permanente para mantener el control de la natalidad.

    Este procedimiento consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes, lo que ocasiona que el semen eyaculado no contenga espermatozoides.

    El tratamiento, diseñado en 1974 por el doctor de origen chino, Shunqiang Li y adoptado por la Secretaría de Salud en 1993, forma parte del Programa de Planificación Familiar.

    La SSa informó que más de 300 médicos se han capacitado en esta técnica, lo que la ha convertido en la segunda fuente proveedora de la vasectomía son bisturí en el sector público.

    Hasta la fecha se han realizado de manera gratuita una cantidad de 200 mil vasectomías, con lo que la Secretaría de Salud tiene como objetivo incentivar la participación del hombre en la adopción de métodos anticonceptivos para el control de la fertilidad y de esta manera, fortalecer su papel en la anticoncepción quirúrgica voluntaria.

    Más recientes

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.

    Estas son las 8 mejores mujeres en la ciencia en México en 2025: Conoce el trabajo de cada una

    Como parte de una ceremonia que se lleva a cabo de forma anual, fueron...

    Bebidas con electrolitos pagarán impuestos a partir del 2026: Así votaron los diputados

    A partir del 2026 las bebidas con electrolitos deberán pagar impuestos, lo que incrementará su precio final para el consumidor.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo ofrecer apoyo psicológico a pacientes con cáncer de mama?

    En casos de cáncer de mama el apoyo psicológico nunca sustituye a los tratamientos médicos pero sí los complementa.

    Gráfica del día: Los países donde es más común el lavado de manos frecuente

    Dentro de los países en donde es común el lavado de manos después de usar el baño están Turquía y Bosnia y Herzegovina.

    Estas son las 8 mejores mujeres en la ciencia en México en 2025: Conoce el trabajo de cada una

    Como parte de una ceremonia que se lleva a cabo de forma anual, fueron...