More
    InicioVasectomía sin bisturí es promovida por Secretaría de Salud

    Vasectomía sin bisturí es promovida por Secretaría de Salud

    Publicado

    Con la finalidad de fortalecer el papel del hombre en el tema de la anticoncepción quirúrgica voluntaria, la Secretaría de Salud Federal promueve la vasectomía sin bisturí.

    A través de un comunicado, la Ssa mencionó que este procedimiento sigue siendo para los hombres un método seguro, efectivo y permanente para mantener el control de la natalidad.

    Este procedimiento consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes, lo que ocasiona que el semen eyaculado no contenga espermatozoides.

    El tratamiento, diseñado en 1974 por el doctor de origen chino, Shunqiang Li y adoptado por la Secretaría de Salud en 1993, forma parte del Programa de Planificación Familiar.

    La SSa informó que más de 300 médicos se han capacitado en esta técnica, lo que la ha convertido en la segunda fuente proveedora de la vasectomía son bisturí en el sector público.

    Hasta la fecha se han realizado de manera gratuita una cantidad de 200 mil vasectomías, con lo que la Secretaría de Salud tiene como objetivo incentivar la participación del hombre en la adopción de métodos anticonceptivos para el control de la fertilidad y de esta manera, fortalecer su papel en la anticoncepción quirúrgica voluntaria.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.