More
    InicioVasectomía sin bisturí es promovida por Secretaría de Salud

    Vasectomía sin bisturí es promovida por Secretaría de Salud

    Publicado

    Con la finalidad de fortalecer el papel del hombre en el tema de la anticoncepción quirúrgica voluntaria, la Secretaría de Salud Federal promueve la vasectomía sin bisturí.

    A través de un comunicado, la Ssa mencionó que este procedimiento sigue siendo para los hombres un método seguro, efectivo y permanente para mantener el control de la natalidad.

    Este procedimiento consiste en la sección y ligadura de los conductos deferentes, lo que ocasiona que el semen eyaculado no contenga espermatozoides.

    El tratamiento, diseñado en 1974 por el doctor de origen chino, Shunqiang Li y adoptado por la Secretaría de Salud en 1993, forma parte del Programa de Planificación Familiar.

    La SSa informó que más de 300 médicos se han capacitado en esta técnica, lo que la ha convertido en la segunda fuente proveedora de la vasectomía son bisturí en el sector público.

    Hasta la fecha se han realizado de manera gratuita una cantidad de 200 mil vasectomías, con lo que la Secretaría de Salud tiene como objetivo incentivar la participación del hombre en la adopción de métodos anticonceptivos para el control de la fertilidad y de esta manera, fortalecer su papel en la anticoncepción quirúrgica voluntaria.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.