More
    InicioEspecialidades MédicasVaticano y OMS unen fuerzas para universalización de salud

    Vaticano y OMS unen fuerzas para universalización de salud

    Publicado

    De acuerdo a un comunicado en el portal de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el director de dicha institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el líder del Vaticano y la Iglesia católica, el Papa Francisco, se reunieron en Roma para unir fuerzas en pro de la atención primaria y la atención médica a escala global. Durante su encuentro, ambas autoridades afirmaron que la salud debería de ser un derecho y no un privilegio al alcance de unos cuantos.

    Tanto el Papa como el director general de la OMS se dirigieron, después de su reunión, a Astana, Kazajistán, para reunirse con otros líderes del mundo para la Conferencia Global en Atención Primaria de Salud. Adhanom Ghebreyesus expresó su entusiasmo por trabajar en conjunto con las autoridades del Vaticano. Refrendó que las dos instituciones comparten múltiples preocupaciones.

    Por muchos años, en nuestras ocupaciones previas y en nuestros actuales puestos, ambos hemos trabajado para mejorar la calidad de vida de la gente pobre y vulnerable. Me siento honrado de tener el respaldo del Papa Francisco en nuestro esfuerzo para extender el derecho a la existencia y la salud a todas las personas.

    Los dos líderes se encontraron con ministros de salud, finanzas, educación y seguridad social, así como organizaciones civiles, profesionales médicos, activistas, medios, filántropos y el sector privado para firmar la Declaración de Astana. Este documento reafirma la Declaración de Alma-Ata de 1978, cuando se alcanzó el primer compromiso global para conseguir la cobertura universal.

    En este documento, se plantea que los recursos en salud se han invertido casi exclusivamente en intervenciones únicas enfocadas a tratar enfermedades en el primer nivel de atención. La propuesta es lograr nuevos sistemas de salud comprensivos y fuertes que consigan una cobertura integral para todas las personas del mundo.

    Parte de los compromisos que firmaron unánimemente los líderes globales, son la determinación de tomar acciones políticas determinantes para potenciar la salud en todos los sectores, construir sistemas de atención médica sustentable, empoderar a los individuos y comunidades, así como coordinar a los agentes relevantes para crear estrategias, planes y regulaciones nacionales.

    Más recientes

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    Más contenido de salud

    Networking médico: Manual para construir una red de contactos en la industria farmacéutica

    Para fomentar el networking médico y crecer a nivel personal y profesional procura poner en práctica los siguientes consejos.

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.