More
    Inicio¡Ve a la reconquista de tu paciente con estos 5 sencillos consejos!

    ¡Ve a la reconquista de tu paciente con estos 5 sencillos consejos!

    Publicado

    A muchos médicos les ha pasado que deben enfrentarse a pacientes descontentos, ya sea porque el servicio no fue de su agrado o porque consideraron que tus tarifas son sumamente excesivas… o por ambas cosas.

    No te preocupes, pues cualquier emprendedor empresarial que ofrezca un servicio tiene altas posibilidades de encontrarse con esta clase de clientes. Y el problema no es éste, sino que debes plantearte qué puedes hacer para que tu paciente regrese contigo y no se vaya con la competencia.

    Claves para reconquistar a tus pacientes

    Si entre tus pacientes hay algunos que no quedaron contentos con tus servicios y deseas que regresen contigo, mira las siguientes sugerencias a nivel empresarial que pueden ayudarte a lograrlo:

    • Escúchalo con atención

    Ponte en contacto con tu paciente y permite que narre cuál fue el motivo de su descontento. Escucha con atención y posteriormente agradécele con cordialidad su sinceridad y menciona que sus quejas y reclamaciones serán tomadas en cuenta y que harás todo lo necesario para que no vuelva a ocurrir.

    • Muéstrate sensible al problema

    No caigas en el error de enfrascarte en una pelea verbal y mejor atiende la queja de tu paciente con empatía y con mucha humildad. Tu paciente ha confiado en ti su salud, por lo que si considera que alguno de tus servicios no fueron de su agrado, escúchalo con atención.

    • Haz un plan escrito

    La experiencia te dictará cuáles son las principales razones por las cuales tus pacientes pueden sentirse insatisfechos, lo que te permitirá emplear métodos para tener bajo control los problemas.

    Una manera sencilla y eficaz de resolver este tipo de contingencias es crear un documento con las posibles soluciones ante cualquier queja que pudiera presentarse por parte de un paciente.

    • Capacita a tu personal

    Procura capacitar al personal que tiene trato directo con los pacientes. Explícales qué deben hacer cuando un paciente se muestre insatisfecho o molesto y menciona cuál es el protocolo a seguir para revertir el problema.   

    • Ofrece opciones a tu paciente

    Una vez que tu paciente ha mencionado las razones de su descontento, menciónale que estás completamente dispuesto a solucionar el problema. Ofrécele un descuento en su siguiente visita y haz todo lo posible para ganar de nuevo su confianza. Si eres lo suficientemente cálido y te muestras cerca a él, tu paciente lo agradecerá.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.