More
    InicioVehículos y reglamentos ineficaces no ayudan a solucionar contaminación

    Vehículos y reglamentos ineficaces no ayudan a solucionar contaminación

    Publicado

    La Ciudad de México vive uno de sus peores momentos en cuanto a contaminación atmosférica se refiere. Con un crecimiento anual de vehículos de casi 4% y leyes ineficientes que en nada ayudan a resolver el problema de la contaminación ambiental, la incidencia de enfermedades es cosa que ya empieza a preocupar.

      Vehículos en aumento y letal

      El transporte es uno de los factores que más coadyuva a la contaminación. Esto significa que el transporte particular es uno de los mayores contribuyentes de ozono y representan la segunda fuente de emisión de partículas finas. Tan sólo e el Valle de México existen 5 millones de vehículos, los cuales han ido en aumento a una tasa anual de casi 4%. Este aumento se debe principalmente al ensanchamiento descontrolado de la mancha urbana, al sistema de transporte público que  no cumple con los requerimientos necesarios para un funcionamiento ineficaz y a un sistema de movilidad que sólo beneficia al transporte privado.

      Reglamento ineficaz

      Las autoridades han impuesto reglas que en vez ayudar a solucionar el problema, sólo lo han empeorado, como por ejemplo el ajuste al programa de verificación vehicular con el propósito de otorgar los hologramas en función de los niveles de emisión y no del año-modelo de los vehículos. Esta situación sólo puede obedecer a diversas razones, como evitar el pago de la tenencia y facilitar la entrega de hologramas sin ni siquiera realizar el proceso de verificación vehicular.   

      Enfermedades recurrentes

      La Ciudad de México y todo el Valle de México presentan uno de los mayores niveles de contaminación atmosférica en su historia lo cual comienza a hacer estragos en la salud de los habitantes. Los resultados de varias investigaciones científicas indican que los contaminantes atmosféricos están ocasionando una gran incidencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, capaces de ocasionar muertes prematuras, principalmente en sectores vulnerables de la población. Esto es preocupante ya que puede ocasionar que los niños crezcan con un desarrollo pulmonar deficiente.

    Algunas de las enfermedades relacionadas con la contaminación, son cardiopatías, isquemias y accidentes cerebrovasculares. Estas afecciones representan casi el 80%.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.