More
    InicioVenezolanos exigen al gobierno medicamentos y tratamientos

    Venezolanos exigen al gobierno medicamentos y tratamientos

    Publicado

    En Saludiario te hemos estado actualizado frecuentemente sobre la crisis de salud humanitaria que se vive actualmente en Venezuela a causa de los pocos -casi inexistentes- insumos médicos con los que cuentan los más de 300 hospitales.  A dicho período la Asamblea Nacional -conformada en su mayoría por opositores-  lo han llamado el  ‘Holocausto de Salud‘.

    Este problema ha desatado la furia de médicos y población en general, ya que tanto ellos no pueden trabajar como los pacientes no pueden atenderse. Por esta razón, decenas de personas con enfermedades crónicas y severas, protestaron en Caracas para exigir que el gobierno de Nicolás Maduro les proporcione medicamentos y la disponibilidad a tratamientos médicos.

    La coalición de organizaciones dedicadas a la defensa del derecho a la salud y a la vida de las personas congregaron a los representantes de diferentes fundaciones y personas con graves enfermedades que informaron sobre la escasez de medicamentos gritando la frase “No queremos morir“.

    Al llegar a una plaza pública, el representante de la asociación Codevida, Feliciano Reyna, leyó un comunicado en el que señaló que desde el 2013 el país se ha visto sumido en una profunda crisis de atención sanitaria y nutricional la cual ha escalado velozmente.

    Las personas con condiciones de salud crónicas dependientes de la salud pública han visto interrupción casi absoluta del acceso a medicinas. Es injusto que la gente esté muriendo sólo porque existen superiores que aseguran que no pasa nada.

    Asimismo dio a conocer que más de 16 mil personas están en riesgo inminente de muerte por el cierre de las unidades de diálisis y que 3 mil 500 transplantados no tienen acceso a inmunosupresores por lo que enfrentan un alto riesgo de rechazo de órganos.

    Rechazamos las declaraciones del Gobierno de Salud, ellos insisten en negar que no existe situación de emergencia. En este momento los hacemos directamente responsables de las muertes y los severos daños a la salud.

    Feliciano se refiere a la declaración dada por el presidente Maduro hace un par de semanas, cuando afirmó que “las personas estaban exagerando”.

    Estamos bien en términos de salud, los opositores crean pánico y eso hace que la situación se vea exagerada. Se pretende justificar una intervención norteamericana por razones humanitarias, pero buscan el petróleo, las riquezas del país. Como no pueden intervenir, inventan una crisis los bandidos de la oposición interna, vendepatrias.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.