More
    InicioVenezuela destinará 344 mdd para combatir la crisis de salud

    Venezuela destinará 344 mdd para combatir la crisis de salud

    Publicado

    Es una realidad que desde hace varios años Venezuela enfrenta una severa crisis que se ha extendido a diversos sectores, siendo el de la salud uno de los más afectados. El problema se ha incrementado gradualmente y cada vez son más las unidades de salud que reportan la falta de medicamentos y otros insumos, además de que el mes pasado se registró el primer caso de polio desde 1989 en la nación sudamericana.

    Para hacerle frente a todas estas adversidades, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó destinar 344 millones de dólares para atender la crisis de salud que vive la nación. El dinero se empleará para mejorar los servicios y el abastecimiento de medicinas de los más de 300 hospitales públicos del país.

    Cabe destacar que la decisión se tomó, en buena medida, como respuesta ante las fuertes movilizaciones y protestas iniciadas por médicos y enfermeros de Venezuela, quienes desde hace 27 días exigen mejores condiciones para realizar sus labores y contar con la dosis suficientes de medicamentos e inmunizaciones para ofrecer a los pacientes.

    Por lo pronto, además de importar medicamentos de consumo masivo, el dinero también se utilizará para optimizar la atención a pacientes oncológicos, trasplantados, con enfermedades renales o crónicas y de personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

    De manera paralela, el mandatario mencionó que el plan para fortalecer el sistema de salud incluye la incorporación de nuevos médicos al sistema público de salud, por lo que llamó a los jóvenes a inscribirse en los programas gubernamentales de formación como Médicos Integrales Comunitarios, el cual se ofrecerá con el apoyo del gobierno de Cuba.

    Más recientes

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Más contenido de salud

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.