More
    InicioVenta de dispositivos médicos en México superará los 15 mil mdd en...

    Venta de dispositivos médicos en México superará los 15 mil mdd en 2017

    Publicado

    La venta de dispositivos médicos continúa a la alza en México, así lo declaró Ángel Vázquez Hernández, CEO de Livemed, al diario Reforma.

    El empresario señaló que el consumo de dispositivos médicos en nuestro país podría rebasar  los 15 mil millones de dólares, sin embargo, se estima que en los próximos tres años esta cifra supere los 20 mil millones de dólares, debido en gran parte al envejecimiento de la población y de las instalaciones médicas.

    La industria de los dispositivos médicos es una de las más importantes en México y de América Latina, colocándose sólo después de Brasil. Así, estos productos que abarcan materiales de curación, odontológicos, equipo médico, implantes e incluso pulseras para monitorear ritmo cardiaco, se han colocado entre los más demandados por los profesionales de la salud  y personas en general.

    El directivo mencionó que cada día “se necesitan más camas de hospital y más estudios para atender a la población. Pero también nos hemos dado cuenta que la base de dispositivos instalados en gran parte de las clínicas y hospitales ya son obsoletos, por lo que es necesario sustituirlos en beneficio de los pacientes”.

    Ángel Vázquez Hernández, señaló que actualmente hay más empresas mexicanas preocupadas por desarrollar tecnología propia, lo que permitiría que el sector salud dependa menos de las trasnacionales que sólo realizan manufactura en México.

    Comienza la consolidación de los clústers en el norte del país

    El experto enfatizó el desarrollo de varias empresas o clústers que poco a poco se han consolidado al norte del país, concretamente en Baja California, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León.

    Otras regiones como  Yucatán, el Estado de México y la Ciudad de México ya muestran un desarrollo importante.

    De acuerdo con datos de Inegi, se espera que para 2020, la tasa media de crecimiento anual del sector de dispositivos médicos en México alcance un 5.3 por ciento, superando a Estados Unidos, Alemania y Japón.

    Finalmente, señaló que la industria mexicana ofrece costos menores, factor que ha permitido que se convierta en el principal proveedor de equipo médico de Estados Unidos, nación que representa el mercado más importante del mundo.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.