More
    InicioVentajas y desventajas de las consultas médicas online

    Ventajas y desventajas de las consultas médicas online

    Publicado

    A últimos años la tecnología ha llegado a casi todos los rubros, desde la educación hasta la medicina, donde se han aprovechado sus ventajas para facilitar la experiencia.

    Algo que se ha popularizado para bien -o para mal- son las redes sociales, una forma fácil y directa de comunicación con la que también se han implementado nuevos servicios adoc a la era tecnológica, como las consultas médicas por internet, las cuales pueden realizarse a través de correo electrónico, mensajes y hasta videollamadas.

    Si has escuchado hablar de ellas y tienes el ‘gusanito’ por ver si te funcionarían a ti, aquí te dejamos las ventajas y desventajas de este tipo de sistema:

    Según  un estudio publicado por la revista JAMA Internal Medicine, este tipo de servicio podría ser tan efectivo como las visitas presenciales. Para realizarlas los pacientes sólo deben completar un formulario vía web sobre sus síntomas y un profesional de la salud contesta en poco tiempo para ofrecer consejos sobre el tratamiento a aplicar.

    Ventajas

    Evitan los desplazamientos

    • Sin duda esta es la ventaja más relevante para los pacientes y para el médico, ya que ninguno tiene que moverse para realizar la consulta a no ser que sea estrictamente necesario. Esto puede aumentar la comodidad y disminuir los costos por transporte.

    Previene el autodiagnóstico

    • ¿Cuánta gente recurre al Dr. Google para buscar síntomas? Sin duda demasiada, y lo hacen porque es la opción más sencilla. Lamentablemente en muchas ocasiones esa información no es tan rigurosa como debiera e incluso a veces es totalmente incorrecta. Si lo incluyes en tu sistema de consulta, es seguro que tendrás más pacientes y por ende más entrada de dinero.

    Atención temprana

    • Muchos enfermos retrasan el momento de ir a ver al médico por pura flojera. Si tú como médico estás al otro lado de su ordenador, la pereza ya no es excusa y puede conseguirse un diagnóstico temprano. De este modo se evitarían muchos casos en los que no se va al médico hasta que los síntomas se vuelven serios.

    Servicio inmediato

    • Internet ayuda a agilizar el proceso de atención médica al paciente, con lo cual las personas pueden agendar una consulta directamente en el consultorio, hasta recibir la asesoría online de un especialista en muy poco tiempo.

    Desventajas

    Dudas sobre la calidad del servicio

    • Puede que tus pacientes que ya te conozcan no duden en agendar contigo alguna cita online, sin embargo los prospectos nuevos que no saben nada de tu trabajo es probable que desconfíen de ti y de tu diagnostico si no los revisas en persona.

    Evaluaciones incompletas

    • En ocasiones este servicio te causará problemas, un ejemplo claro es a la hora que establecer un diagnóstico sólido sin realizar un examen físico.

    Frialdad en el trato

    • Mucha gente valora el contacto humano. Incluso una palmada del médico en la espalda del enfermo puede hacer que éste se sienta reconfortado. Para esas personas, tratar con el médico a través de una pantalla puede ser demasiado frío.

    Más recientes

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Entrevista con la Dra. Ana Cantú de Lilly México sobre la psoriasis: “El padecimiento también impacta en la salud mental”

    La Dra. Ana Cantú afirma que cada paciente con psoriasis es distinto y por eso el tratamiento siempre se debe individualizar.

    Enfermedades renales en México: el impacto silencioso de la diabetes y la hipertensión

    Las enfermedades renales en México se han convertido en un problema de salud pública...

    25 años de Google Ads: del clic al bienestar

    Google Ads cumple 25 años y durante ese lapso la publicidad digital pasó de ser un escaparate de productos a ser una herramienta estratégica.

    Más contenido de salud

    Pfizer se inspira en Sherlock Holmes para impulsar la lucha contra el cáncer

    Pfizer desarrolló una historia de ficción en donde el detective Sherlock Holmes tiene cáncer para reforzar la lucha contra los tumores.

    Entrevista con la Dra. Ana Cantú de Lilly México sobre la psoriasis: “El padecimiento también impacta en la salud mental”

    La Dra. Ana Cantú afirma que cada paciente con psoriasis es distinto y por eso el tratamiento siempre se debe individualizar.

    Enfermedades renales en México: el impacto silencioso de la diabetes y la hipertensión

    Las enfermedades renales en México se han convertido en un problema de salud pública...