More
    InicioTener tu consultorio en casa tiene grandes ventajas... y un lado oscuro...

    Tener tu consultorio en casa tiene grandes ventajas… y un lado oscuro también

    Publicado

    Atender a tus pacientes desde la comodidad de tu casa puede representar una gran ventaja para ti, en cuanto a calidad de vida se refiera; sin embargo, también existen algunas partes negativas que debes tener en cuenta si deseas instalar tu consultorio médico en tu propio hogar.

    Ventajas:

    • Ahorras tiempo y dinero. La ciudad y su estilo de vida se han vuelto caóticos, así que tener tu propio consultorio en casa evita que tengas que desplazarte a otro lugar, lo cual conllevará una disminución en los gastos de gasolina o transporte público.  Y por supuesto, tus niveles de estrés pueden disminuir.
    • Flexibilidad de horario. Una de las grandes ventajas de trabajar desde casa es la ausencia de apego a un horario establecido, por lo que podrías distribuir tus tareas a lo largo del día de acuerdo a tus necesidades.
    • Equilibrio entre tu vida personal y profesional. Si eres de las personas que desean pasar más tiempo con su familia, atender a tus pacientes desde casa te permitirá llevar a tus hijos a la escuela o atender algunas cuestiones del hogar.

    Desventajas

    • Cero contacto con otras personas. Especialmente con tus colegas, con quienes tal vez desearías conversar sobre temas específicos o simplemente para tomar un café.
    • Distracciones. Al trabajar desde casa difícilmente podemos estar cien por ciento concentrados, pues nunca falta algo que demande nuestra atención: atender a los hijos, colaborar con los quehaceres del hogar, preparar un almuerzo, entre otros.
    • Mezclar lo personal con lo profesional. Tal vez a tu pareja o a tus hijos no les agrade la idea de que debas trabajar en casa. O bien, cuando tu casa se convierte en tu centro de trabajo, es posible que hasta los domingos debas estar pensando en el trabajo.

    Si planeas instalar tu consultorio en casa, analízalo muy bien y elige de acuerdo a tus necesidades.

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.