More
    InicioVeracruz contará con su primera Clínica de Cáncer de Mama

    Veracruz contará con su primera Clínica de Cáncer de Mama

    Publicado

    Actualmente el cáncer de mama es el tumor que registra la mayor tasa de mortalidad dentro de las mujeres en nuestro país, pero lo más preocupante es que pese a las diversas campañas preventivas que se han emprendido no se ha logrado controlar la enfermedad y, de hecho, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) afirma que durante los últimos 16 años se ha incrementado 31 por ciento en el número de muertes por esta neoplasia.

    Fue debido a lo anterior que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició con el proyecto de las clínicas especializadas de cáncer de mama a lo largo del país. En ese sentido, se anunció que se construirá una unidad en Veracruz, por lo que será la primera de su tipo en la entidad.

    Al respecto, Antonio Benítez Lucho, delegado del IMSS en Veracruz, dio a conocer que para la construcción de esta nueva clínica se invertirán 30 mil millones de pesos y se tiene previsto que esté concluida antes de que concluya el presente año.

    Sabemos que el cáncer de mama es un problema muy grave en todo el país, por lo que estamos muy contentos de que Veracruz tendrá su primera clínica especializada, la cual atenderá a 37 mil 500 mujeres cada año y también nos enfocaremos en la prevención y la detección temprana de la enfermedad.

    De igual forma, se mencionó que la clínica contará con 4 mastógrafos para la detección y uno para el diagnóstico, además de dos salas de consultorio equipadas con ultrasonido de primera generación, una sala de procedimientos para realizar ultrasonidos con biopsias y un total de 54 trabajadores.

    Por otra parte, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), durante el 2017 la entidad que presentó más fallecimientos de mujeres por cáncer de mama fue la Ciudad de México, seguida del Estado de México, Jalisco y en cuarto lugar se ubicó Veracruz.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.

    OMS aprueba Ozempic y otros fármacos GLP-1 en la lucha contra la obesidad

    OMS aprueba Ozempic y recomienda su uso en adultos con obesidad La Organización Mundial de...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Cómo funciona la cirugía robótica con IA?

    La cirugía robótica con IA es una de las técnicas médicas más recientes que existen para procedimientos de microcirugía.

    Eli Lilly invertirá 5 mmdd para construir una planta de fabricación de última generación

    Eli Lilly planea construir 4 nuevas plantas para la fabricación de medicamentos en Estados Unidos durante los próximos 5 años.

    Gráfica del día: Estos son los países con MÁS y MENOS médicos en el mundo

    Dentro de los países con más médicos en el mundo están Austria y Noruega; en cambio, los que tienen menos son la India y Brasil.