More
    InicioVersión ilícita de fentanilo sustituye a la heroína, pero es más letal

    Versión ilícita de fentanilo sustituye a la heroína, pero es más letal

    Publicado

    El fentanilo es un analgésico opiáceo habitualmente usado por prescripción médica para tratar dolor ocasionado por cáncer, sin embargo, en la actualidad se vende una versión ilícita en las calles de Estados Unidos donde ha disparado el número de muertes por sobredosis.

    Un año atrás, la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) reconoció que el fármaco representaba “una amenaza significativa a la seguridad y salud pública“, pues entre finales de 2013 y 2014 se asociaba con al menos 700 fallecimientos, aunque se cree que la cifra podría ser mucho mayor, ya que detrás de las muertes por heroína la verdadera causa podría ser sobredosis de fentanilo.

    Según los expertos, el fentanilo puede ser 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína, pero las pastillas de la versión ilegal del fármaco llegan a confundirse con “Norco”, un analgésico opiáceo menos potente que resulta de la mezcla de hidrocodona con acetaminofeno.

    En los primeros tres meses de 2016 se registraron en California más de 50 casos de sobredosis sin decesos fatales, pero los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han informado sobre un importante incremento de muertes relacionadas con el fentanilo entre 2013 y 2014:

    • Ohio: 514 frente a 93.
    • Maryland: 185 frente a 58.
    • Florida: 397 frente 185.

    Por ello, los CDC han emitido un aviso de alerta y están ampliando el acceso a la naloxona, medicamento que contrarresta los efectos de sobredosis por uso de opioides.

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.