More
    InicioVetan pase médico a farmacias de Tijuana

    Vetan pase médico a farmacias de Tijuana

    Publicado

    En Tijuana, Baja California, se creó el llamado pase médico para incentivar el turismo de salud en la zona al agilizar el retorno de visitantes hacia Estados Unidos a través de un carril preferente; no obstante, médicos denunciaron su mal uso, motivo por el cual el secretario de Desarrollo Económico en al ciudad fronteriza, Davi Moreno, informó que dejó de otorgarse a farmacias y restaurantes.

    El funcionario explicó que el documento no puede desaparecer, puesto que el turismo médico genera derrama económica superior a los 600 millones de dólares en la región, un área de negocios que puede crecer si se enfoca adecuadamente.

    Sin embargo, aceptó que las farmacias estaban cobrando cierta cantidad para otorgar el pase médico los fines de semana sin que el documento se usara para los objetivos para los que fue creado.

    Detalló que la revisión hecha al padrón del pase en conjunto con la sindicatura reveló sobredemanda, y no necesariamente para usarlo en turismo médico, por lo que de ahora en adelante cualquier caso en el que se use como pase VIP para evitar tráfico ameritará que sea retirado al instante, para lo cual la policía turística ya ha recibido instrucciones.

    Las farmacias están actualmente fuera de programa en virtud que fue decisión de sindicatura y obedece a antecedentes del mal uso, se publicitaban negocios [con el uso de pase médico] y esto estaba prohibido.

    Actualmente, aquellos están autorizados para usar el pase médico en situaciones de urgencias y fomentar el turismo de salud son médicos, hospitales y hoteles.

    En mayo de 2016 comenzaron a detectarse los casos de venta ilegal del pase médico, cuyo costo real era de 70 pesos pero se ofertaba hasta en 20 dólares.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Salud digestiva en México: el nuevo frente de atención preventiva

    En el año 2024, la salud digestiva se ha vuelto uno de los principales...

    Medsi AI, primer SaMD Clase II aprobado para salud preventiva en el hemisferio occidental

    La plataforma Medsi AI hizo historia porque fue aprobada como el primer SaMD Clase II del hemisferio occidental por la Cofepris.

    ENARM 2025: Guía de estudio y preparación para aprobar el examen

    En Saludiario creamos una guía de estudio con los consejos que debes seguir durante tu preparación para el ENARM 2025.

    Día Internacional del Síndrome de Treacher Collins 2025: ¿Por qué se conmemora el 28 de mayo?

    El Síndrome de Treacher Collins es una enfermedad genética rara que se caracteriza por provocar malformaciones craneofaciales.

    Más contenido de salud

    Salud digestiva en México: el nuevo frente de atención preventiva

    En el año 2024, la salud digestiva se ha vuelto uno de los principales...

    Medsi AI, primer SaMD Clase II aprobado para salud preventiva en el hemisferio occidental

    La plataforma Medsi AI hizo historia porque fue aprobada como el primer SaMD Clase II del hemisferio occidental por la Cofepris.

    ENARM 2025: Guía de estudio y preparación para aprobar el examen

    En Saludiario creamos una guía de estudio con los consejos que debes seguir durante tu preparación para el ENARM 2025.