More
    InicioVibración muscular puede imitar los resultados del ejercicio físico

    Vibración muscular puede imitar los resultados del ejercicio físico

    Publicado

    Médicos especialistas e investigadores de la Asociación Americana de Endocrinología (AACE, por sus siglas en inglés) realizaron un estudio para demostrar si la vibración muscular de algunos dispositivos electrónicos pueden representar un efecto similar al del ejercicio físico al momento de contrastarlos frente a frente para dilucidar cual tiene un mejor efecto en la salud humana.

    En este orden de ideas y conforme a la información depositada en un artículo publicado por la revista Endocrinology de la AACE, el desarrollo de enfermedades asociadas a la obesidad y la diabetes es una constante en nuestros tiempos, razón por la cual, la incorporación de nuevas tecnologías para un menor esfuerzo y resultados similares ha resultado una alternativa para muchas personas.

    De lo anterior, surge la vibración completa del cuerpo (WBV, por sus siglas en inglés) puede imitar los beneficios para la salud muscular y ósea del ejercicio regular de acuerdo con el trabajo de investigación aplicado a ratones obesos.

    Al respecto, el investigador Meghan E. McGee-Lawrence, de la Universidad de Augusta en Augusta, en Georgia, Estados Unidos, responsable del diseño experimental, explicó que su trabajo es el primer estudio en demostrar esta hipótesis con resultados ampliamente sorprendentes.

    Nuestro estudio es el primero en demostrar que la vibración de todo el cuerpo puede ser igual de eficaz que el ejercicio en la lucha contra algunas de las consecuencias negativas de la obesidad y la diabetes. No obstante, la WBV no aborda completamente los defectos en la masa ósea de los ratones obesos en nuestro estudio, incrementó la formación ósea global, lo que sugiere que los tratamientos a largo plazo podrían resultar prometedores para prevenir la pérdida ósea también.

    La WBV consiste en una persona sentada, de pie o acostada sobre una máquina con una plataforma vibratoria, que cuando vibra, transmite energía al cuerpo, contrayendo y relajando los músculos varias veces en un minuto.

    ¿Ya conocías esta tecnología?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.