More
    Inicio#BreakingNewsVictor Ambros y Gary Ruvkun: Ganadores del Nobel de Medicina 2024 por...

    Victor Ambros y Gary Ruvkun: Ganadores del Nobel de Medicina 2024 por Descubrir los Micro-ARN

    Publicado

    Premio Nobel de Medicina 2024: Reconociendo el Impacto Revolucionario de los Micro-ARN en la Regulación Génica

    En un año marcado por tensiones internacionales y un ambiente global complejo, la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo anunció el 7 de octubre de 2024 a los ganadores del prestigioso Premio Nobel de Medicina o Fisiología: los científicos estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun. Este reconocimiento premia su descubrimiento fundamental de los micro-ARN, moléculas diminutas que desempeñan un papel crucial en la regulación de la expresión génica postranscripcional.

    Este descubrimiento, realizado en 1993, ha transformado el campo de la biología molecular y ha abierto nuevas fronteras en el entendimiento de enfermedades humanas como el cáncer, la diabetes y afecciones autoinmunes. Los micro-ARN son ahora reconocidos por su capacidad para regular la actividad de los genes, una función que ha permanecido conservada a lo largo de la evolución, desde organismos simples hasta humanos. Esta regulación anómala está relacionada con diversas enfermedades genéticas, lo que subraya la relevancia de este hallazgo en la medicina moderna.

    El impacto de los micro-ARN en la ciencia ha sido comparable a descubrimientos de otras industrias que cambiaron paradigmas. Un ejemplo claro es el desarrollo del transistor en la industria de la electrónica. De manera similar a cómo los micro-ARN revolucionaron nuestra comprensión de la biología celular, el transistor revolucionó el desarrollo de dispositivos electrónicos, haciendo posibles tecnologías modernas como las computadoras y los teléfonos móviles. Ambos descubrimientos, aunque en campos distintos, compartieron una cualidad transformadora: redefinieron los principios fundamentales y ofrecieron nuevas formas de abordar problemas complejos.

    Más recientes

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    El Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 fue entregado a la Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada de la UAG.

    Más contenido de salud

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.