More
    InicioSalud a DiarioVida sexual activa, el secreto de la longevidad al retrasar el deterioro...

    Vida sexual activa, el secreto de la longevidad al retrasar el deterioro de células

    Publicado

    La vida sexual activa es conocida por ofrecer beneficios a la salud como la reducción de estrés o reforzar el sistema inmunológico, incluso un estudio de la Universidad de California descubrió que la sexualidad está asociada con la posibilidad de una vida larga, esto sería gracias al aumento de longitud de los telómeros, lo que relacionan con las células que provocan el envejecimiento.

    Es importante recordar que el desgaste de las células funciona como una especie de reloj, en donde la división de las células provoca que se pierda gran parte del ADN de los cromosomas y entre más largo sea un telómero más tiempo tardará en deteriorarse, por lo que la frecuencia de la vida sexual se asocia con la longitud de los extremos de los cromosomas.

    ¿Cómo se descubrió la relación entre la vida sexual con el retraso del envejecimiento?

    Los científicos de la Universidad de California analizaron la estructura del ADN de 129 mujeres con pareja sexual estable, quienes presentaban diferentes variables como la edad, el peso y su nivel estrés. Posteriormente, se encontró que en más del 30 por ciento de los casos se presentaban telómeros más largos, asimismo esto coincidía en que esa estadística de mujeres mantenían relaciones sexuales por lo menos una vez a la semana.

    Esta inquietud científica, que tiene por objetivo conocer los procesos que contribuyen a que se alarguen los telómeros, se originaría en estudios relacionados con la cantidad de hijos que tiene una mujer y la longitud de los extremos de sus cromosomas. Sin embargo, los científicos sugieren que se realicen estudios con más participantes para obtener conclusiones definitivas.

    Más recientes

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.