More
    InicioVIDEO: Intercambian atención médica por basura en Indonesia

    VIDEO: Intercambian atención médica por basura en Indonesia

    Publicado

    Los servicios de salud deberían estar al alcance de toda la población, es por eso que un joven empresario de Indonesia tuvo la idea de permitir que las personas con escasos recursos paguen por su atención médica con basura reciclable.

    El director comercial de la aseguradora de salud Indonesia Medika, Gamal Albinsaid, fundó el programa Garbage Clinical Insurance. La idea se originó debido a su preocupación sobre el presupuesto de las personas pobres al momento de atender algún problema de salud, pues el 60 por ciento de los 200 millones de habitantes de su país no tienen acceso a los servicios médicos.

    Una percepción acertada: “Cualquier persona tiene acceso a la basura”

    Para acceder a la atención médica, los pacientes pagan con tres kilogramos de materiales reciclables cada mes, esto ayuda a pagar el costo de los tratamientos médicos básicos. Incluso la empresa cuenta con un equipo de voluntarios que educa a las personas para que seleccionen la basura adecuada.

    Hay gente que no puede ir al hospital porque no tiene dinero. Así que empecé a pensar, si no tienes dinero, ¿qué tienes? […] Hay basura por todas partes, así que decidimos usar la basura como recurso financiero” puntializó Albinsaid.

    Aunque esta idea es un poco difícil de ejecutar y probablemente no obtenga los resultados que se esperan. Es una noble idea que pasará a la historia porque Gamal Albinsaid elaboró un manual gratuito para las empresas, con el objetivo de conformar un grupo de compañías que quieran pertenecer al nuevo modelo de atención médica en Indonesia.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.