More
    InicioVIDEO: Perro adiestrado "aprendió" a realizar reanimación cardiopulmonar

    VIDEO: Perro adiestrado “aprendió” a realizar reanimación cardiopulmonar

    Publicado

    Como médico sabes que en cualquier momento una persona puede sufrir un paro cardíaco, ante lo cual es muy importante brindar atención de inmediato, pues el tiempo se puede convertir en tu peor enemigo. Desgraciadamente se estima que la mitad de la población no sabe cómo actuar en este tipo de situaciones ni conoce la técnica correcta de reanimación cardiopulmonar.

    En ese sentido, diversas investigaciones han mostrado que los perros cuentan con capacidades cognitivas bastante desarrolladas y son fáciles de amaestrar para realizar diversas actividades. Por tal motivo el Departamento de la Policía de Madrid capacitó a un grupo de caninos para que auxiliaran a personas en situaciones de emergencia, lo cual incluye el realizar reanimación cardiopulmonar.

    De esta manera, para mostrar el aprendizaje de su equipo de perros rescatistas, los propios elementos policíacos realizaron una grabación en la que una persona que forma parte del equipo de entrenamiento simulaba un paro cardíaco y de inmediato el canino ‘Poncho’ le brindó apoyó, lo cual quedó grabado en un video que ya se viralizó a través de internet.

    En el video se observa la manera en la que el animal corre hacia el agente desmayado y realiza varios brincos para apretar con sus patas delanteras el pecho de la persona, además de que también acerca sus orejas a la parte de la boca del hombre para comprobar su respiración, procedimiento que repite varias veces.

    En este caso, aunque parezca una situación menor, el entrenamiento ayuda para mostrar la importancia de saber cómo actuar ante una situación de este tipo, así que tú como médico, no olvides mostrarle a tus pacientes la forma correcta (no como la empleada por Poncho) de realizar una reanimación cardiopulmonar.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.