More
    InicioVideojuegos mejorarían conexiones cerebrales en pacientes con esclerosis

    Videojuegos mejorarían conexiones cerebrales en pacientes con esclerosis

    Publicado

    Investigadores de la Universidad La Sapienza de Roma, Italia, hallaron que el uso de videojuegos podría ayudar a mejorar algunas capacidades cognitivas en personas con esclerosis múltiple debido al fortalecimiento de las conexiones neurales en una zona importante del cerebro.

    El equipo de investigación estudió los efectos que un programa de rehabilitación cognitiva basada en videojuegos tiene sobre el tálamo de pacientes con esclerosis múltiple. Los investigadores utilizaron una colección de juegos de video de Nintendo Corporation, conocida como Entrenamiento Cerebral del Dr. Kawashima, cuyo objetivo es ejercitar la mente mediante el uso de rompecabezas, memorización de palabras, entre otros juegos que ayudan a fortalecer la memoria. 

    En el desarrollo de la investigación participaron 24 pacientes con esclerosis múltiple y deterioro cognitivo avanzado. La mitad de los participantes fueron asignados a un programa de rehabilitación de ocho semanas. Cada una de los pacientes tuvo sesiones de juego de 30 minutos, cinco días a la semana. Los 12 pacientes restantes fue colocado en una lista de espera para usarlo como grupo de control para comparar los resultados con los del primer grupo.

    Se usaron pruebas cognitivas y de resonancia magnética al principio y después del periodo de ocho semanas.

    Después del estudio, los 12 pacientes que participaron en el uso de videojuegos obtuvieron un aumento notorio en la conectividad funcional talámica, en áreas cerebrales que se corresponden con el componente posterior de la red neuronal por defecto.

    Los científicos observaron una mejoría notable en los niveles de atención sostenida y la función ejecutiva, las cuales ayudan a regular el comportamiento y a organizar nuestras vidas.

    De acuerdo a los resultados, existe una sugerencia de que ejercitar el cerebro con videojuegos puede ser una opción efectiva paz de mejorar las habilidades cognitivas de pacientes con esclerosis múltiple.

    Más recientes

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Más contenido de salud

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.