More
    InicioEspecialidades MédicasNeurologiaVideojuegos podrían ayudar en el tratamiento de la esquizofrenia

    Videojuegos podrían ayudar en el tratamiento de la esquizofrenia

    Publicado

    Un equipo de investigadores del King’s College of London (KCL), una de las organizaciones médicas y colegiales más importantes que existen con cerca de 200 años de experiencia¹, dieron a conocer los resultados de un programa piloto que atendió al paciente con esquizofrenia por medio de la utilización de videojuegos. Una evaluación que podrían funcionar como un puente innovador e interactivo para el tratamiento de la enfermedad neurológica.

    El objetivo del videojuego

    No se trata de los multicitados juegos de Crash Bandicoot o Pac-man World, ya que, se acuerdo con información del portal Level Up, el esfuerzo de los profesionales de la salud del Instituto de Psiquiatría del KCL se concentró en que los pacientes con esta enfermedad pudieran aterrizar un nave espacial de manera correcta. Un juego de baja intensidad que ayudó al paciente en el control de los síntomas de la esquizofrenia.

    Con esto en mente, la Dra. Natasza Orlov, una de las principales responsables el trabajo de investigación del KCL, explicó que fueron 12 pacientes con esquizofrenia quienes se sometieron al estudio y que demostraron un mayor control de la enfermedad durante episodios violentos de su condición.

    El estudio reflejó que los pacientes aprendieron una técnica de concentración a partir de la actividad que les permitió lidiar de mejor manera con un episodio esquizofrénico. La hipótesis del equipo de investigación refiere una relación entre el cumplimiento de objetivos de un videojuego y la zona del cerebro susceptible a los sonidos, la cual es más sensible en pacientes con esquizofrenia.

    Estudios que contravienen a la OMS

    En 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a los videojuegos como parte del catálogo de enfermedades mentales; sin embargo, como lo dejan ver diferentes estudios documentados por Saludiario, los videojuegos pueden ser muy útiles para el control de diferentes enfermedades, desde la capacidad congnitiva hasta el accidente Cerebrovascular.


    ¹ El King’s College London fue fundado a finales de 1828 y principios de 1829 por un grupo de políticos, eclesiásticos y especialistas, quienes en su búsqueda por un santuario religioso consolidaron los que después sería el University College London, conocido como “la universidad sin Dios en Gower Street”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Fiestas patrias y salud: ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas?

    Durante las fiestas patrias aumentan diversos problemas de salud pero también es una fecha que fomenta las relaciones personales y el descanso.

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Rabia en México: OMS reconoce al país libre de rabia humana transmitida por perros

    México es el primer país reconocido por la OMS como libre de rabia humana...

    Más contenido de salud

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Fiestas patrias y salud: ¿Cuáles son las consecuencias negativas y positivas?

    Durante las fiestas patrias aumentan diversos problemas de salud pero también es una fecha que fomenta las relaciones personales y el descanso.

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.