More
    InicioVideomarketing, ¿qué es y cómo puedes aplicarlo en la práctica médica?

    Videomarketing, ¿qué es y cómo puedes aplicarlo en la práctica médica?

    Publicado

    En 2015 Mark Zuckerberg declaró que Facebook genera alrededor de 8 mil millones de reproducciones de video diarias, tendencia de consumo que no disminuirá durante el futuro cercano. De acuerdo con Cisco, para el próximo año 80 por ciento del tráfico de internet a escala global se dedicará única y exclusivamente a contenidos en formato audiovisual. Con estos datos, se puede poner en perspectiva por qué tu consultorio necesita una estrategia de videomarketing.

    El videomarketing es una subdisciplina del content marketing enfocada a este tipo de contenidos audiovisuales. Se diferencia de la publicidad en video porque, así como otros materiales de mercadotecnia modernos, se enfoca en informar, educar y generar una relación con los usuarios para potenciar indirectamente las ventas o la reputación de marca de los negocios.

    Aunque no tengas experiencia frente a la cámara, no entiendas el formato audiovisual o carezcas de equipo profesional, tu consultorio se beneficia más de una estrategia de videomarketing un poco rudimentaria en su presentación que de la ausencia absoluta de la misma. Como tiene una infinidad de aplicaciones, puedes iniciar tu propia campaña con los siguientes recursos:

    Testimonios de pacientes

    • Para un consultorio médico, la opinión de pacientes satisfechos es muy importante para futuros usuarios de tus servicios. Con este tipo de videomarketing, también puedes obtener una autenticidad difícil de conseguir con otras herramientas o en otros canales.

    Complemento en emails

    • Si tienes una campaña de email marketing en proceso, te conviene reforzarla con videomarketing. Se ha confirmado que los correos donde se menciona la palabra video en el asunto y contienen una cápsula, tienen hasta 13 por ciento más éxito entre el público.

    Entrevistas con otras personas de la industria

    • La mejor forma de posicionarte como un experto en el sector salud y además hacerte notar, es entrevistando a otras personas del entorno. Con este videomarketing, puedes incluso aprovecharte de la audiencia de otros agentes relevantes.

    Livestreaming

    • Hoy en día, los streams en vivo son de los productos más consumidos en línea por los usuarios. Además, con herramientas gratuitas como Facebook Live, Youtube, Google Hangouts y Twitch, tu consultorio puede fácilmente internarse al videomarketing.

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.