More
    Inicio¿Está la medicina cada vez más cerca de encontrar la cura para...

    ¿Está la medicina cada vez más cerca de encontrar la cura para el VIH?

    Publicado

    Un artículo publicado en la revista PLoS, publicó recientemente un especial en el que se mencionan los más importantes avances en la prevención, tratamiento y cura del VIH/Sida.

    Misión principal: hallar una cura contra el VIH/Sida

    Después de muchos años de investigación los nuevos tratamientos han conseguido cronificar la enfermedad para que muchas personas con VIH puedan llevar una vida normal. Pero ahora, la medicina afronta el reto de erradicar el virus.

    Pero hasta ahora, pocas investigaciones han conseguido acercarse a una cura. En uno de los estudios mencionados en la revista PLoS, se detalla el trabajo  del equipo de Andrew Badley, de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, en donde se describe el caso de una persona con VIH que se sometió a un trasplante de células madre alogénicas como tratamiento para la leucemia linfoblástica aguda.

    Si bien el depósito de VIH del paciente disminuyó con el tratamiento, la persona en cuestión sufrió el rebote viral después de un período prolongado (288 días) sin terapia antirretroviral. A pesar del fracaso, para los autores todos estos hallazgos son valiosos para guiar futuros intentos de curar el virus utilizando el trasplante de células madre y otros métodos.

    Cifras de la OMS, motivo de alerta

    Como cada año en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Sida 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la prioridad de que los 36.7 millones de personas infectadas por VIH alcancen el meta de la cobertura sanitaria universal.

    De acuerdo con esta organización, sólo el 70 por ciento de las personas infectadas conoce su estado serológico. En 2016, un millón de personas fallecieron en el mundo por causas relacionadas con el VIH.

    Y a pesar de que la medicina aún no encuentra un tratamiento eficaz para la infección, el tratamiento con antirretrovíricos permite controlar el virus y prevenir la transmisión. En este contexto, a nivel mundial, el 54 por ciento de los adultos y el 43 por ciento de los niños con el virus toman estos medicamentos de por vida.

    Puedes leer el estudio completo en la página de la revista PLoS.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.