More
    InicioVinculan ansiedad con aparición de Alzheimer

    Vinculan ansiedad con aparición de Alzheimer

    Publicado

    A pesar de la gran cantidad de estudios que se han realizado para hallar una cura para el Alzheimer, ésta continúa siendo una enfermedad desconocida.

    Muchos trabajos en laboratorio se han centrado en identificar las primeras señales, ya que  hacerlo ayudaría a hacer más lento su avance. En este sentido, un estudio realizado por el Brigham and Women’s Hospital, en Estados Unidos, sugiere la existencia de un posible vínculo entre la ansiedad y el Alzheimer.

    Los autores del estudio mencionan que las llamadas placas seniles son depósitos de proteínas beta-amiloide en el cerebro que se relacionan con el deterioro neurológico. Partiendo de esta idea, los investigadores decidieron realizar un experimento en el que participaron 300 adultos para analizar la posible relación entre algunos de los síntomas asociados a la depresión, y la presencia de dichos depósitos.

    Los resultados mostraron que los episodios de ansiedad en las personas se incrementaron conforme aumentó la cantidad de proteína beta-amiloide acumulada en el cerebro.

    Los expertos señalaron que esto no significa que la ansiedad obedezca siempre a esta causa.

    Por tal motivo, los especialistas mencionaron que se necesitan más estudios para confirmar su teoría.

    Los datos que tenemos hasta el momento apunan a que en algunos casos, la ansiedad podría ser una señal de alarma de la presencia de niveles muy altos de esta proteína. Eso podría ser un indicio de un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer, ya que esos depósitos se empiezan a acumular durante diez o mas años antes de que el paciente muestre síntomas evidentes de deterioro neurológico. Pero tampoco significa obligatoriamente que toda persona que tenga ansiedad vaya realmente a desarrollar la enfermedad.

    Otros estudios han afirmado que el sedentarismo y dormir poco son factores de riesgo que fomentan el desarrollo de Alzheimer.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría (ING), se calcula que en México existen alrededor de 800 mil personas que padecen de Alzheimer, además de que se estima que cada vez se registrarán más casos.

    De igual forma, un grupo de expertos de la Universidad de Extremadura (UEx), en España, dio a conocer que una proteína incrementaría el riesgo de desarrollar Alzheimer en personas que padecen diabetes mellitus.

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero