More
    InicioViolencia con armas de fuego debería tratarse como crisis de salud pública

    Violencia con armas de fuego debería tratarse como crisis de salud pública

    Publicado

    El reciente tiroteo ocurrido en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey, Nuevo León, perpetrado por un adolescente de 15 años de edad recuerda que la violencia no es un hecho aislado ni exclusivo de ciertas partes del mundo.

    Al pensar en matanzas en escuelas es fácil que la mente se pose sobre Estados Unidos, donde los tiroteos escolares se presentan con cierta frecuencia, según testifica una gráfica de Statista, la cual muestra que entre diciembre de 2012 y diciembre de 2014 se registraron 94 eventos en escuelas de todos los niveles, desde básico hasta superior.

    Violencia-Armas-Balaceras-Escuelas-Estados-Unidos-2012-2014

    Recientemente, un artículo publicado en la Revista de la Asociación Médica Americana (JAMA) reveló que más de 30 mil personas mueren cada año en Estados Unidos en incidentes relacionados con armas de fuego, por lo que la violencia debería ser tratada como una crisis de salud pública, sin embargo, el financiamiento para la investigación sobre la violencia armada está muy por debajo de otras causas principales de muerte.

    Los investigadores han advertido que recibe solo 1.6 por ciento (22 millones de dólares) de los mil 400 millones de dólares que debería percibir en relación con el número de muertes que provoca, el cual es equiparable al producido por padecimientos como Parkinson, infecciones por VIH, hipertensión, desnutrición, infección intestinal, úlcera péptica, hepatitis viral y anemia.

    El documento destaca que, con base en las tasas de mortalidad, la investigación sobre violencia armada fue la causa de muerte menos estudiada y la segunda causa de muerte menos financiada después de los fallecimientos por caídas.

    Sobre la gravedad del asunto mencionan, a modo de ejemplo, que la violencia con armas de fuego causó tantos decesos como la septicemia, pero sólo esta última recibió más de mil millones de dólares para su investigación el año pasado.

    El artículo “Funding and Publication of Research on Gun Violence and Other Leading Causes of Death” fue publicado a principios de este mes de enero.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    Más contenido de salud

    Histofil promueve el consumo adecuado de la vitamina D: Lista con todos sus beneficios

    Histofil funciona como medicamento y suplemento para la prevención de la deficiencia de la vitamina D en el organismo.

    Mega Centro de Vacunación Invernal en la CDMX: Ubicación, horario y biológicos disponibles

    El Mega Centro de Vacunación Invernal de la CDMX estará disponible del 10 al 14 de noviembre de 2025 de 9:00 a 15:00 horas.

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.