More
    InicioHoy en SaludiarioViolencia en la residencia médica: Doctora influencer renuncia porque fue víctima de...

    Violencia en la residencia médica: Doctora influencer renuncia porque fue víctima de violencia (VIDEO)

    Publicado

    La violencia durante la residencia médica es un problema que ha existido en México desde hace décadas. Aunque más allá de conocer el origen lo importante es ofrecer una solución para que este tipo de casos no se repitan. De lo contrario los principales afectados son los jóvenes que ingresan a los hospitales llenos de ilusiones.

    El proceso para ser especialista en México es el mismo. De forma obligatoria se debe presentar y aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

    Más allá de la complejidad de la prueba, la principal adversidad es que hay muy pocos lugares disponibles. En la actualidad apenas cuatro de cada 10 aspirantes consiguen una plaza.

    Violencia en la residencia violencia

    Dicho lo anterior, muchas veces se piensa que al obtener un lugar dentro de la residencia termina la parte más complicada pero no es así. En realidad es todo lo contrario porque la parte más desgastante empieza al ingresar a los hospitales.

    En primer lugar es necesario cumplir con jornadas de 36 horas seguidas de labores. Además de la explotación también se encuentra la falta de una figura legal porque los residentes no son ni estudiantes ni trabajadores aunque cumplen con las funciones de ambos.

    Doctora influencer renuncia a la residencia por culpa de los maltratos

    Además de todo lo mencionado también hay otro problema y se trata del maltrato que existe dentro de los hospitales. Desde el personal directivo hasta los residentes de mayor grado son responsables de esta situación porque la fomentan con los jóvenes de nuevo ingreso.

    Un caso claro fue protagonizado por la Dra. Alondra Mendizabal, quien es conocida porque es creadora de contenido digital. En su caso, después de mucho esfuerzo y estudio consiguió una plaza en la especialidad de Cirugía General durante su primer intento en el ENARM.

    Lo que parecía un sueño cumplido muy pronto se convirtió en una pesadilla. A través de un video compartió su experiencia y la forma en que la violencia provocó su renuncia a la residencia médica apenas un mes después de su ingreso.

    Sin mencionar nombres sólo dijo que el primer problema fue que le asignaron un hospital en Guanajuato. Fue complicado porque ella es originaria de la Ciudad de México y tuvo que mudarse y cambiar por completo su estilo de vida.

    Aunque lo que generó su drástica decisión fue la violencia que vivió durante la residencia médica desde el primer día. Incluso le impusieron castigos que calificó como injustos y retrógradas.

    ¿Soportar maltratos o renunciar a la residencia médica?

    Al analizar que su realidad dentro del nosocomio no era como lo tenía previsto tuvo que elegir entre soportar cuatro años de abusos o renunciar a la residencia.

    No fue una elección sencilla pero la Dra. Mendizabal dijo que prefirió abandonar su plan como aspirante a cirujana. Aunque deja en claro que su objetivo principal se mantiene y tiene planeado volver a presentar el ENARM. La diferencia es que ahora va a elegir otra sede.

    ¿Quiénes son los médicos generales mexicanos con más seguidores en redes sociales?

    En el 2023 la agencia especializada en marketing health Central Media elaboró un ranking con los médicos influencers con más seguidores en México. El trabajo consistió en analizar más de 150 perfiles hasta obtener a los que tienen mayor impacto y los resultados fueron los siguientes.

    • Carlos Leopoldo Guerrero – Durango
    • Juan Carlos Acosta – CDMX
    • Paulina Zúñiga – Baja California
    • Algo Gómez Mont – Nuevo León
    • Víctor Armenta – Querétaro
    • Jackie López – CDMX
    • Alondra Mendizabal – Jalisco
    • Melissa Tejeida – CDMX
    • Jonathan Rodríguez Aguirre – Chihuahua
    • Mijail Tapia – CDMX

    También lee:

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.