More
    Inicio“Violencia obstétrica, la queja más denunciada en el IMSS durante el 2017”:...

    “Violencia obstétrica, la queja más denunciada en el IMSS durante el 2017”: Tuffic Ortega

    Publicado

    Con una trayectoria de 75 años, el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) es la máxima institución enfocada en la salud pública del país, para lo cual actualmente cuenta con 440 mil trabajadores encargados de atender a 74 millones de derechohabientes, pero también ha sido señalada por diversos motivos.

    En ese sentido, del total de las quejas recibidas a lo largo del año pasado, la solicitud más recurrente fue por violencia obstétrica, lo que derivó en que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recibiera 2 mil 634 notificaciones por presuntas violaciones a los derechos humanos.

    Lo anterior fue dado a conocer por Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, quien reconoció que ya se están planeando las acciones que se emprenderán para erradicar la violencia obstétrica dentro del instituto.

    Ya estamos trabajando para solucionar ese problema, por lo que ya tuve una reunión nacional con delegados y directores para determinar la forma en que vamos a actuar en beneficio de los derechohabientes. Es por eso que en las próximas semanas vamos a dar a conocer el protocolo que vamos a poner en marcha en todas nuestras unidades de salud para fortalecer nuestro servicio.

    Por lo pronto, adelantó que dentro de las acciones previstas se encuentra el nunca negar el servicio a un derechohabiente y ofrecer un trato humanitario a todas las mujeres embarazadas que lleguen a cualquier instalación del IMSS.

    Pero a pesar de lo anterior, es de destacarse que en la más reciente encuesta nacional de calidad el IMSS, el 92 por ciento de los derechohabientes manifestaron haber recibido un trato excelente o bueno en la unidad médica que les corresponde.

    Más recientes

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.

    IMSS planea construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país

    El IMSS anunció la construcción de mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios del país.

    Más contenido de salud

    Mañanas Médicas con Saludiario: Dolor infantil en México

    Con el objetivo de propiciar el diálogo y el intercambio de conocimientos se llevó...

    Gráfica del día: Los países con más adultos mayores en el mundo

    Algunos de los países con más adultos mayores en el mundo en la actualidad son Japón, Puerto Rico, Italia, Portugal, Grecia y Finlandia.

    Mayo Clinic crea una herramienta con IA para detectar el asma grave en niños y así funciona

    Investigadores de Mayo Clinic desarrollaron herramientas con IA que ayudan a identificar qué niños con asma pueden tener complicaciones.