More
    Inicio"Violencia ha provocado incremento de ansiedad y adicciones en México": De La...

    “Violencia ha provocado incremento de ansiedad y adicciones en México”: De La Fuente

    Publicado

    Actualmente México atraviesa por una severa crisis de inseguridad que ha provocado elevados índices de violencia en todo el país que no se habían visto en más de dos décadas, aunque lo más preocupante es que eso podría tener una fuerte relación con el aumento en pacientes con ansiedad y con algún tipo de adicción, al menos eso fue lo que afirmó Juan Ramón de la Fuente, médico psiquiatra que fue Secretario de Salud y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    México vive un elevado nivel de violencia como no se había visto desde 1997 y eso claro que impacta de distintas formas en la salud de la población. No podemos desasociar la violencia de los problemas de salud mental que van al alza en el país. Hay una sensación de impotencia que genera reacciones que se expresan, a veces sintomáticamente, en cuadros de ansiedad, trastornos del sueño, incremento en el consumo de bebidas alcohólicas y de otras drogas.

    De esta forma, el especialista añadió que la esperanza de vida en los hombres mexicanos se ha reducido casi un año por el creciente número de hombres jóvenes asesinados; por otra parte, el consumo de drogas se ha incrementado en casi 40 por ciento desde el 2010.

    De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el 2015 en México se registraban 19 asesinatos por cada 100 mil habitantes, pero en la actualidad la tasa alcanza los 22 homicidios, lo que muestra una peligrosa curva ascendente.

    Por otra parte, la violencia también ha afectado de manera directa al sector médico y tan sólo en Veracruz, una de las entidades más peligrosas para ejercer la profesión, durante este 2017 se han registrado 12 médicos secuestrados y 4 asesinados.

    Más recientes

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Más contenido de salud

    IMSS tiene finanzas sanas al menos hasta el 2037: Zoé Robledo

    El IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.