More
    InicioVirtual Doctors, la iniciativa que lleva médicos a zonas de difícil acceso

    Virtual Doctors, la iniciativa que lleva médicos a zonas de difícil acceso

    Publicado

    Hacer llegar servicios médicos de calidad a todos los habitantes de un país es extremadamente complicado, especialmente cuando dicho país cuenta con una gran cantidad de zonas de difícil acceso y cuando dicha nación cuenta con únicamente mil 600 médicos calificados para atender a una población de 14 millones. Tal es el caso de Zambia, nación que se ha visto sumamente beneficiado por una iniciativa denominada Virtual Doctors.

    Virtual Doctors se trata de una iniciativa creada por el británico Huw Jones, quien en una visita al continente africano se percató que decenas y decenas de personas morían diariamente al tener que trasladarse grandes distancias para recibir atención médica adecuada, lección que aprendió mientras manejaba por un camino rural y se encontró con una pareja que trataba desesperadamente de llegar al centro de salud… desafortunadamente en aquella ocasión la mujer murió desangrada en la parte posterior de la camioneta de Jones.

    A raíz de dicha experiencia Jones ideó Virtual Doctors, un programa que reúne a diversos especialistas médicos ingleses, todos ellos voluntarios, quienes a través de la tecnología brindan “soporte técnico” a los trabajadores de la salud en Zambia, principalmente en las comunidades de difícil acceso o muy alejadas de las ciudades principales, donde se concentra la gran mayoría de los profesionales de la salud en dicha nación.

    De tal modo, los “especialistas” en Zambia utilizan una app instalada en su smartphone, tablet o computadora para tomar notas y fotografías de cada uno de los pacientes, mismas que son reenviadas a los especialistas en Inglaterra, quienes se encargan de realizar un diagnóstico e indicar el tratamiento a seguir.

    Cabe destacar que el éxito del programa ha sido tal, que incluso ya se tiene pensado llevarlo a otras naciones africanas como Tanzania y Uganda.

    Si bien el proveer servicios de salud dignos para toda la población es obligación del gobierno de cada país, no cabe duda que la tecnología es una herramienta cada vez más efectiva para sortear problemas de presupuesto o infraestructura, y quizás un programa como Virtual Doctors pudiera ser implementado en México, país donde abundan las zonas de difícil acceso y los recursos médicos no son siempre los mejores ni los más vastos.

    Más recientes

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.

    Marcas, síntomas y decisiones: el nuevo viaje del paciente pharma

    El estudio “Hábitos de los pacientes 2025”, realizado por Videns en la CDMX y su zona metropolitana, revela un cambio en los consumidores.

    Más contenido de salud

    ¿En dónde puedes hacer networking médico y cuáles son los beneficios?

    Para desarrollar tu networking médico te invitamos al evento Mañanas Médicas con Saludiario que se realizará el 8 de mayo de 2025.

    Efemérides de mayo 2025: Todas las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de mayo relacionadas con la salud están el Día del Personal de Enfermería, el de la hipertensión y el de la Cruz Roja.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos tipos de sangre existen y cuáles son compatibles entre sí?

    La Dra. Karina Iveth Orozco Jiménez tiene la especialidad de Hematología y compartió los tipos de sangre que son compatibles entre sí.